POLÍTICA

Fuerte agarrón entre Iván Cepeda y senadores del Centro Democrático tras su denuncia contra Álvaro Uribe y sus hijos

Ocurrió en el Senado este martes, 26 de agosto. El precandidato de la izquierda argumentó en el Congreso las razones que lo llevaron a instaurar la denuncia. El uribismo no se quedó callado.

27 de agosto de 2025, 1:02 a. m.
Iván Cepeda reacciona a la libertad de Álvaro Uribe y confirma apelación.
De izquierda a derecha: Iván Cepeda y Álvaro Uribe. | Foto: Montaje Jesús Chacín/El País con fotos de: (JUAN CARLOS SIERRA PARDO) y (Esteban Vega La-Rotta / Semana)

Como era de esperarse, el enfrentamiento entre el senador y precandidato presidencial del Pacto Histórico, Iván Cepeda, y el Centro Democrático llegó al Congreso.

En esta oportunidad, porque el político de izquierda instauró una nueva denuncia contra el expresidente Álvaro Uribe, sus hijos Jerónimo y Tomás Uribe Moreno, además del director del Centro Democrático, Gabriel Jaime Vallejo, por los delitos de calumnia agravada, injuria agravada, hostigamiento agravado y amenazas.

Senador Iván Cepeda, anunció que será precandidato presidencial del Pacto Histórico para las elecciones de 2026
Senador Iván Cepeda, anunció que será precandidato presidencial del Pacto Histórico para las elecciones de 2026. | Foto: Prensa Iván Cepeda

En la tarde de este martes, 26 de agosto, Cepeda le contó al Congreso las razones que lo llevaron a acudir ante la Justicia.

“A partir de la condena del señor expresidente Álvaro Uribe Vélez, hemos asistido las víctimas de este proceso a una sistemática campaña, lo cual me ha llevado denunciar penalmente al condenado expresidente, a Tomás y Jerónimo Uribe Moreno, y al director del partido Centro Democrático, Gabriel Vallejo”, informó.

Bogotá, Julio 28 de 2025. Juicio  Álvaro Uribe el senador Iván Cepeda y el abogado Miguel Angel del río ofrecieron declaraciones a medios.
El senador y precandidato presidencial, Iván Cepeda. | Foto: Esteban Vega La-Rotta / Semana

Dijo que la campaña de difamación en su contra está acompañada de una operación para vincularlo a la guerrilla y al narcotráfico. “El expresidente condenado, sus hijos y el propio partido político han utilizado en mí contra las siguientes expresiones: ‘Máximo jefe político de las Farc’, ‘perfecto camarada de las Farc’, ‘determinador político del narcotráfico’ y ‘heredero de las Farc’”, manifestó.

Insistió en que en Estados Unidos se está adelantando una operación con el FIB y la DEA “para vincularnos junto con el abogado Miguel Ángel del Río a asuntos del narcotráfico”.

Cepeda dijo que sigue esperando el debate de la Farcpolítica que prometió la oposición desde hace 11 años. “Amenazaron con hacer un debate sobre las Farcpolítica. ¿Lo recuerdan? Llevo 11 años esperando a que lo hagan, pero no se han atrevido a hacerlo. Entonces, los emplazo a que hagamos ese debate cuanto antes. Les pido el favor, de manera respetuosa, que le pongamos fecha, día y hora y dejen de utilizar redes sociales, cuentas falsas o verdaderas, y vayamos al grano”, solicitó.

Los senadores del Centro Democrático no se quedaron callados y respondieron a Cepeda.

El senador Carlos Meisel le hizo una invitación a Iván Cepeda desde el recinto de sesiones del Congreso.

senador Carlos Meisel
Aprobada la reforma pensional en segundo debate en la plenaria del Senado
Bogota abril 23 del 2024
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
El senador Carlos Meisel salió en defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez. | Foto: Guillermo Torres / Semana

“Senador Cepeda, lo invitamos en esta nueva fase política de su vida a que le proponga algo al país distinto a atacar a Álvaro Uribe. Creo que la izquierda de este país vería con mejores ojos que su único propósito de vida política no sea atacar a Uribe”, le dijo.

Y siguió: “Me toca recordarle que fue a usted, cuando se le obliga a decir la verdad, en el tribunal donde lo llamaron a declarar, le tocó reconocer que muchas de las cosas que dijo en este debate aquí eran mentiras. Que no le constaba que Álvaro Uribe tuviera relación con Los Gallón, que Uribe tuviera algo que ver con la conformación de grupos paramilitares en Guacharacas, y que no le constaba lo de la masacre del Aro. Entonces, por favor, señor precandidato presidencial: hable en los tribunales de lo que dice en público y lo que dice aquí, en el Congreso”.

Y remató: “Lo que sí nos encantaría es que la justicia de este país nos aclarara por qué usted aparece en todos los correos de Raúl Reyes”.

La pelea entre Cepeda, ahora como precandidato presidencial, y la familia de Uribe Vélez, no parece tener un fin en el futuro cercano.