Política
Francia Márquez publicó enigmático mensaje en sus redes sociales: “Ante cada ataque, nuestra dignidad crece”
La vicepresidenta está marginada del Gobierno de Petro. No aparece en los eventos públicos del mandatario colombiano.

el país fue testigo de la ruptura entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y la vicepresidenta Francia Márquez. La alta funcionaria no acompañó al mandatario en el desfile militar en Santa Marta, ni en la instalación de las nuevas sesiones del Congreso, a donde ingresó sola.
Una situación que contrasta con el inicio de la administración de Petro, cuando la vicepresidenta lo acompañaba en los eventos públicos. Incluso, se le veía al lado del jefe de Estado en las manifestaciones que él convocaba en las calles.
Sin embargo, previo al 20 de julio, Día de la Independencia, la vicepresidenta Francia Márquez publicó en su cuenta de Instagram un enigmático mensaje, en medio de la tensión que vive ahora con el presidente Gustavo Petro.

“Sus sueños impulsan mi lucha, sus voces son mi resistencia. Ante cada ataque, nuestra dignidad crece”, dice el mensaje, que estuvo acompañado de un video en el que la ciudadanía mostraba su apoyo a la funcionaria.
Lo más leído

Entre tanto y luego de que se le vio entrar sola a la instalación del Congreso, Francia Márquez, se desahogó en su cuenta de X con un trino.
“Aquí estoy firme en la instalación de las sesiones ordinarias del Congreso de la República para la legislatura 2025-2026, la última de nuestro gobierno del cambio”, publicó en esa plataforma digital.

Y avanzó en el mensaje: “Estoy convencida de que, más allá de las diferencias políticas e ideológicas, debemos unirnos y buscar consensos que beneficien de verdad al pueblo colombiano”.
“Mi compromiso con Colombia es indeclinable. Hemos avanzado, pero todavía nos falta y no podemos desfallecer en esta recta final”, avanzó en el trino la vicepresidenta Francia Márquez.

También afirmó: “Mi llamado al Congreso es a seguir trabajando en iniciativas que impulsen el empleo de calidad, que respete los derechos ciudadanos, que fortalezcan la educación, que consoliden la paz y que defiendan el medio ambiente con una transición energética justa, con políticas de cuidado del agua y fomento a las energías renovables”.
Pero la ruptura con Petro, conforme pasan los días, se ha agudizado. Una situación que estalló luego de que el presidente, de forma abrupta, le quitó el Ministerio de la Igualdad, nombrando en esa cartera a Carlos Rosero.

Y, recientemente, en un consejo de ministros, Petro arremetió contra su entonces fórmula de campaña presidencial, luego de que se conocieran unos audios de su excanciller Álvaro Leyva sobre una supuesta conspiración.
“La señora vicepresidenta, que sale en las conversaciones leyvinistas, entonces me dice que se va y renuncia si yo pongo a Florián y a la señora Amaranta Hank, que además me hizo pasar una penota porque —ni más ni menos— en las elecciones, con Esperanza Gómez, dijeron que se podían quedar conmigo (risas)... Eso no es igualdad, hermano, y los funcionarios de Francia siguen en el Ministerio. Y siguen sin ejecutar y el problema está en el fondo”, detalló el jefe de Estado en esa oportunidad.