Política

Francia Márquez declina de asistir a las honras fúnebres de Miguel Uribe Turbay. Estas son sus razones

La vicepresidenta pretendía acudir a la ceremonia religiosa, según explicaron fuentes del alto gobierno.

13 de agosto de 2025, 5:03 p. m.
Francia Márquez y honras fúnebres a Miguel Uribe.
Francia Márquez no asistirá a las honras fúnebres de Miguel Uribe Turbay. | Foto: SEMANA.

La vicepresidenta Francia Márquez anunció que no asistirá a las honras fúnebres del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, como inicialmente lo había contemplado con su equipo de trabajo. Ella expresó las razones en su cuenta de X.

La funcionaria empezó diciendo en la red social: “Quiero expresar mis más sentidas condolencias a la esposa, familiares y seres queridos del senador Miguel Uribe”.

Luego contó que recibió información de que los allegados del senador habrían expresado que no querían representación del Gobierno Petro, tal como lo hizo público el ministro del Interior, Armando Benedetti.

“He tenido conocimiento de que su familia ha manifestado el deseo de no recibir la presencia de representantes del Gobierno en este momento de duelo, y respeto profundamente esta decisión”, comentó la vicepresidenta.

Agregó que, en coherencia con la publicación, se abstuvo de acudir a la ceremonia: “No asistiré a las honras fúnebres en la Catedral Primada de Bogotá”.

Y concluyó: “Desde la Vicepresidencia de Colombia acompaño con solidaridad y respeto el dolor que hoy embarga a sus seres queridos, deseándoles fortaleza en este difícil momento. Hago un llamado al país a unirnos, a mantener la esperanza y a trabajar juntos por la reconciliación y la paz”.

Esto fue lo que dijo la vicepresidenta.
Francia Márquez y Miguel Uribe. | Foto: Semana

El presidente Gustavo Petro también se pronunció sobre su inasistencia: “No vamos porque no queramos, simplemente respetamos a la familia y evitamos que el sepelio del senador Miguel Uribe sea tomado por los partidarios del odio”.

Benedetti contó que habló con la familia de Uribe Turbay y expresó el interés que tenía de acudir a una parte de la ceremonia: “A lo cual, la familia, después de haberlo pensado durante algunas horas, decidió que era mejor que ni el presidente ni el Gobierno estuvieran presentes en esas honras o en esos momentos de dolor, en las exequias que se llevarán a cabo en la Catedral”.

Ahora bien, en la ceremonia, precedida por monseñor Luis José Rueda, sí hacen presencia expresidentes, congresistas y delegados internacionales, principalmente de Estados Unidos.

Una vez finalizada la eucaristía, el féretro con el cuerpo del senador será trasladado al Cementerio Central de Bogotá. Para ello, las autoridades dispusieron un estricto esquema de seguridad que también implicará el cierre de algunas vías en la capital del país.

Noticias relacionadas