Política

Foro del Centro Democrático: estas son las propuestas de los precandidatos para el desarrollo territorial

María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín, Andrés Guerra y Miguel Uribe Londoño presentaron sus propuestas para las regiones.

7 de septiembre de 2025, 3:36 p. m.
Los actuales precandidatos  del Centro Democrático
Precandidatos del Centro Democrático. | Foto: EL PAÍS

Los precandidatos a la presidencia del Centro Democrático presentaron sus propuestas para las regiones en el foro de ese partido sobre desarrollo territorial de ese partido.

Los senadores María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra, además de Miguel Uribe Londoño, conversaron con el director del partido, Gabriel Vallejo, y el expresidente Álvaro Uribe, sobre sus propuestas y respondieron las preguntas enviadas por los militantes de la colectividad desde los departamentos.

La senadora María Fernanda Cabal aseguró que promovería la apertura de cuentas en dólares para facilitar las transacciones comerciales, especialmente para beneficiar a zonas como el departamento fronterizo de Nariño que tienen una economía articulada con Ecuador, donde el dólar es la moneda oficial. También planteó volver a aplicar excepciones tributarias a la hotelería.

La senadora Paloma Valencia apuntó que el campo será clave para el desarrollo territorial y enfatizó en la necesidad de mejorar la calidad de las semillas que cultivan los campesinos del país.

“El tema de las semillas es fundamental en el país porque acá vino la izquierda a decir que cada campesino tenía que sembrar cualquier semilla, pero se necesitan semillas de buena calidad para que los cultivos puedan tener buen rendimiento”, indicó Valencia.

La senadora Paola Holguín consideró que el próximo Gobierno tiene que desarrollar un nuevo programa de concesiones viales para mejorar la conectividad en las vías del país y fortalecer el desarrollo de las regiones a través de esta infraestructura.

Uribe Londoño apuntó que la recuperación de la autonomía energética de Colombia implicará que el próximo Gobierno explote al máximo los recursos naturales. El precandidato afirmó que Ecopetrol “volverá a hacer la joya de Colombia” y sostuvo que levantaría la prohibición de exportar carbón a Israel.

El senador Guerra planteó que el Plan Nacional de Desarrollo en asuntos ambientales tenga capítulos enfocados en cada subregión del país. “El país debe tener un proyecto de más de un billón de pesos con recursos externos con préstamos de países de Europa, Asia y Oceanía que tienen clara la política de deforestación en el mundo. Tenemos que proponerle a las escuelas del país que tengamos un día de reforestación cada semestre”, afirmó Guerra.

Los precandidatos respondieron a las preguntas que fueron enviadas por diputados, concejales y militantes del partido sobre la realidad de sus regiones. Los aspirantes a la Presidencia del Centro Democrático se están reuniendo de forma virtual cada domingo para presentar sus propuestas de cara a las elecciones presidenciales de 2026.