POLÍTICA
Exsecretario general de la Cancillería, José Antonio Salazar, arremetió contra Luis Gilberto Murillo: “Politizó el ministerio y contrató sin licitaciones”
Salazar salió del cargo cuando Luis Gilberto Murillo llegó a la Cancillería.

El exsecretario general de la Cancillería, José Antonio Salazar, aprovechó el mensaje del canciller Luis Gilberto Murillo, donde le confirmó al país que saldría del cargo, para caerle encima.
“Mentirosa despedida de Luis Gilberto Murillo”, escribió Salazar en sus redes sociales.
“Politizó el ministerio de Relaciones Exteriores, contrató sin licitaciones, revivió el pleito con Thomas Greg & Sons y mejoró la posición judicial de esa compañía. Sus anuncios sobre pasaportes son ilegales”, añadió.
A su juicio, “un ministro no puede reducir a su antojo las tasas del presupuesto nacional”.
Lo más leído

Horas después de que SEMANA le confirmara al país la salida del canciller Murillo y la llegada de la directora del Dapre, Laura Sarabia, a ese cargo, el propio jefe de la diplomacia en Colombia confirmó su renuncia.
“He presentado mi renuncia como canciller de Colombia, agradezco al presidente Gustavo Petro por la oportunidad de ser parte de este momento histórico. Dejamos un país encaminado a consolidarse como un poder intermedio, fortaleciendo alianzas estratégicas y ampliando nuestra visión multilateral. Colombia es hoy un actor clave tanto en el sur, como en el norte global, con una diplomacia que promueve el diálogo y la cooperación internacional”, dijo.

“Hicimos de la diplomacia un servicio para la gente. Llegamos con cooperación internacional a la Colombia extendida en el exterior y a los territorios en el país afectados por eventos climáticos. Reformamos la expedición de pasaportes, modernizando el sistema, reduciendo tarifas y garantizando gratuidad para sectores priorizados. En medio de coincidencias y diferencias, demostramos que, cuando el diálogo y la construcción de consensos priman, es posible avanzar hacia un país mejor. Confirmamos que el debate interno, cuando se canaliza con responsabilidad y prudencia, fortalece la unidad en la Colombia plural y diversa”, remató.
Salazar —cercano al excanciller Álvaro Leyva— y Murillo tienen profundas diferencias porque el último fue quien lo separó del cargo, después de haberle concedido facultades para contratar.
José Antonio Salazar aprobó la licitación donde Thomas Greg & Sons ganó el millonario contrato para la elaboración de pasaportes, un hecho que desató la furia del presidente Gustavo Petro y el canciller Luis Gilberto Murillo, quienes lo llamaron desleal y lo sacaron del cargo. Al final, la Cancillería tumbó dicha licitación y la firma privada anunció demandas multimillonarias contra el Estado.
Salazar siempre cuestionó la forma como Luis Gilberto Murillo manejó el Ministerio de Relaciones Exterior. De hecho, en una oportunidad dijo: “El manejo es pésimo, se está dedicando a una campaña política”.
El exsecretario general sostiene que no se arrepiente de haberle adjudicado el contrato de pasaportes a Thomas Greg & Sons, así fuera por unos días. “Si le hubiera obedecido al presidente, estaría hoy en la mira de la Fiscalía”, dijo en su momento.
“Sí, salí por contrariar al presidente. Eso fue lo que él les dijo a los colombianos el 26 de febrero de 2024. Ese día manifestó que había sido traicionado por mis actuaciones como Secretario General de la Cancillería y dispuso declararme insubsistente. De inmediato firmó el acto administrativo”, le recordó a SEMANA.
Y siguió: “No estoy arrepentido de nada, cuando se actúa de acuerdo con la conciencia, en defensa de los intereses nacionales, con amparo en la Constitución y la ley, no hay por qué arrepentirse”.