POLÍTICA

Expresidentes de varios países pidieron que la muerte de Miguel Uribe Turbay no quede impune

El senador y precandidato Miguel Uribe Turbay murió en horas de la madrugada de este lunes, 11 de agosto.

12 de agosto de 2025, 5:53 p. m.
Funeral Miguel Uribe Turbay
El funeral Miguel Uribe Turbay en el Congreso. | Foto: Guillermo Torres - Semana

Consternación en Colombia tras la muerte del senador y precandidato del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, quien se encontraba en la unidad de cuidados intensivos de la Fundación Santa Fe de Bogotá.

El congresista había sido baleado el pasado 7 de junio en el parque El Golfito del barrio Modelia, localidad de Fontibón, occidente de Bogotá.

Desde ese día de junio, Uribe Turbay luchaba por su vida en la Fundación Santa Fe de Bogotá que, tras su muerte, emitió el siguiente comunicado.

“La Fundación Santa Fe de Bogotá lamenta informar que el senador Miguel Uribe Turbay ha fallecido a la 01:56 de la madrugada de hoy. El equipo a cargo del cuidado del señor Uribe Turbay en todas las áreas de la institución trabajó incansablemente durante estos más de dos meses desde su ingreso gravemente herido. A pesar de todos los esfuerzos es un triste desenlace por lo cual nos solidarizamos con toda la familia Uribe Turbay en estos momentos de profundo dolor”, indicaron desde esa institución médica.

Tras el magnicidio de Uribe Turbay, presidentes de varios países, exjefes de Estado y de Gobierno, han rechazado lo ocurrido al congresista del Centro Democrático.

Homenaje póstumo en el Capitolio Nacional a Miguel Uribe Turbay
El féretro de Miguel Uribe Turbay en el Senado. | Foto: HELEN RAMÍREZ

Es el caso del Grupo IDEA que pidió a través de un comunicado emitido este martes, 12 de agosto, que la muerte del senador y precandidato no quede impune.

“El senador Uribe fue una clara expresión de relevo generacional y de solido compromiso con el logro de una Colombia más justa, próspera, pacífica y democrática. Su muerte no puede quedar impune y las investigaciones han de realizarse con total transparencia y hasta sus últimas consecuencias, con el claro propósito de determinar a sus autores intelectuales y materiales”, se indicó desde el Grupo IDEA.

Así mismo, lamentaron la muerte del congresista y se solidarizaron con la familia de él y el pueblo colombiano.

“Los exjefes de Estado y de Gobierno miembros de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo IDEA) expresan su dolor e indignación y envían su palabra de pésame y acompañamiento al pueblo colombiano y a la familia del fallecido senador y aspirante presidencial por el Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, tras su fallecimiento luego del atentado del que ha sido víctima”, destacaron.

En el comunicado, emitido este martes, también se mostraron preocupados por el panorama político en Colombia, de cara a las elecciones del próximo año.

“Expresamos nuestra preocupación por el clima institucional de violencia política que de nuevo toma cuerpo en Colombia, sin mengua de esperar que su nación encuentre un pacífico desenlace durante las elecciones parlamentarias y presidenciales de 2026, contando con la garantía de imparcialidad de sus fuerzas del orden”, concluyeron.

El comunicado del Grupo IDEA fue firmado por varios expresidentes, entre estos, Álvaro Uribe, Iván Duque y Andrés Pastrana.

A continuación, el listado completo:

  • Mario Abdo (Paraguay)
  • Carlos Alvarado (Costa Rica)
  • Òscar Arias (Costa Rica)
  • José María Aznar (España)
  • Nicolás Ardito Barletta (Panamá)
  • Felipe Calderón (México)
  • Rafael Ángel Calderón (Costa Rica)
  • Laura Chinchilla (Costa Rica)
  • Alfredo Cristiani (El Salvador)
  • Iván Duque M. (Colombia)
  • José María Figueres (Costa Rica)
  • Vicente Fox (México)
  • Federico Franco (Paraguay)
  • Eduardo Frei Ruiz-Tagle (Chile)
  • Osvaldo Hurtado L. (Ecuador)
  • Luis Alberto Lacalle H. (Uruguay)
  • Guillermo Lasso M. (Ecuador)
  • Mauricio Macri (Argentina)
  • Jamil Mahuad W. (Ecuador)
  • Hipólito Mejía (República Dominicana)
  • Carlos Mesa (Bolivia)
  • Lenin Moreno (Ecuador)
  • Mireya Moscoso (Panamá)
  • Andrés Pastrana (Colombia)
  • Ernesto Pérez Balladares (Panamá)
  • Jorge Tuto Quiroga (Bolivia)
  • Mariano Rajoy (España)
  • Miguel Ángel Rodríguez E. (Costa Rica)
  • Julio María Sanguinetti (Uruguay)
  • Álvaro Uribe V. (Colombia)
  • Juan Carlos Wasmosy (Paraguay)
  • Asdrúbal Aguiar A, secretario general del Grupo IDEA

Noticias relacionadas