Política

Expresidente César Gaviria se refiere a crisis entre Petro y Trump: “Es el costo de la improvisación”

El líder del Partido Liberal se refirió a la ruptura diplomática que se ha presentado entre ambos mandatarios.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

21 de octubre de 2025, 9:50 p. m.
César Gaviria, Gustavo Petro y Donald Trump.
César Gaviria se refirió al rifirrafe entre Gustavo Petro y Donald Trump. | Foto: SEMANA / API

El expresidente César Gaviria se metió en la pelea entre los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Estados Unidos, Donald Trump. A través de un comunicado oficial, el líder del Partido Liberal criticó que las decisiones del mandatario colombiano llevarían a “una política exterior sin rumbo”, y que eso se debería a una “improvisación” por parte de Petro.

“Desde la llegada al poder del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, hemos sido testigos de una estrategia deliberada del Gobierno Petro; una política exterior basada en la confrontación ideológica, sacrificando décadas de tradición diplomática y credibilidad internacional en aras de una agenda personal”, criticó.

El expresidente Gaviria se refirió a los “ataques deliberados” que considera que ha tenido Petro contra Trump y una “hostilidad constante” hacia otros sectores políticos, especialmente de Estados Unidos, que reflejarían que se trata de una estrategia irresponsable que ha afectado la posición del país en el escenario global.

Expresidente César Gaviria
El expresidente César Gaviria criticó a Petro por sus decisiones. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA

“Las descalificaciones personales, los pronunciamientos improvisados y el uso de un lenguaje político más propio del activismo que de la diplomacia han generado un grave deterioro de la credibilidad exterior del país”, afirmó el líder del Partido Liberal.

Según Gaviria, este hecho estaría generando un deterioro en la credibilidad exterior del país. “Colombia, históricamente reconocida por su estabilidad y profesionalismo diplomático, atraviesa hoy un desgaste sin precedentes de su política internacional”, afirmó.

Gaviria cuestionó que Petro, en vez de fortalecer las alianzas desde el Gobierno, ha optado por romper los puentes con los socios más estratégicos del país y habría “sustituido” la retórica de la confrontación en la que los agravios han sido reemplazados por los agravios personales.

“Esta estrategia de confrontación no es accidental: responde a los intereses particulares del presidente Petro”, dijo el exmandatario, quien considera que no se estaría buscando el respeto del país a través de una diplomacia inteligente, sino que se estaría promoviendo un discurso polarizante que aislaría a Colombia de sus aliados naturales.

Presidente Gustavo Petro
Gaviria cuestionó las decisiones que ha tomado Gustavo Petro. | Foto: Presidente Gustavo Petro

“El resultado es claro: aislamiento político y erosión del prestigio histórico de Colombia como aliado confiable y moderado. En lugar de ejercer liderazgo, el Gobierno se ha enredado en disputas estériles que solo benefician a quienes desean ver a la región fragmentada y debilitada”, afirmó.

El líder del Partido Liberal reconoció que Colombia sigue siendo el mayor productor de cocaína del mundo y que eso no se puede desconocer. “En lugar de articular una estrategia de seguridad, desarrollo y justicia, el Gobierno Petro ha optado por un discurso complaciente frente a los actores ilegales, generando un escenario de permisividad que ha fomentado la expansión territorial de los cultivos y fortalecimiento de economías ilícitas, consolidando un gran fracaso para su política”, dijo el exmandatario.