Política

Exmandatarios regionales se inscribirán como precandidatos este lunes: estos son los nuevos competidores que buscarán llegar al 2026

Aunque cada uno inscribirá su comité por a parte, están unidos en una alianza con la que posteriormente podrían definir un candidato único.

10 de agosto de 2025, 11:31 p. m.
Juan Carlos Cárdenas, Héctor Olimpo, Juan Guillermo Zuluaga y Aníbal Gaviria.
Juan Carlos Cárdenas, Héctor Olimpo, Juan Guillermo Zuluaga y Aníbal Gaviria. | Foto: SEMANA

Continúa la proliferación de aspirantes que quieren llegar a la Casa de Nariño en el 2026 para reemplazar al presidente Gustavo Petro. Este lunes inscribirán sus candidaturas varios exgobernadores y exalcaldes que ya han manifestado su intención de aspirar con ese objetivo en mente.

En la baraja están el exgobernador de Sucre Héctor Olimpo quien representa ideas cercanas al liberalismo. Asimismo, el exgobernador del Meta Juan Guillermo Zuluaga, quien en su momento se convirtió en un mandatario regional que le hizo frente al presidente Gustavo Petro sus primeros años de Gobierno.

También inscribirán sus candidaturas el exalcalde de Bucaramanga Juan Carlos Cárdenas y el exgobernador de Antioquia Aníbal Gaviria. Todos lo harán bajo la alianza La fuerza de las regiones a las 9 a. m. en la Registraduría.

Aunque todos tienen el mismo propósito y son cercanos, se inscribirán los cuatro comités por aparte para cada uno empezar su proceso político, aunque no descartan que posteriormente puedan unirse bajo una misma candidatura.

El grupo de exgobernadores en Cali.
Los exgobernadores ya se han venido reuniendo en distintos espacios. | Foto: AUTOR ANÓNIMO.

Varios exgobernadores ya se han venido encontrándose en varios espacios para buscar una alianza con este propósito. En junio de este año conversaron en el hotel Marriot de Salitre, en Bogotá, para conversar sobre la escogencia de un candidato que los pueda representar.

Uno de los mecanismos por el que eventualmente podrían elegir el candidato que los represente sería a través de una encuesta, sin embargo, eso por ahora no está del todo definido.

Además de ser la voz de las regiones, su propósito es hacerle frente a las ideas del presidente Gustavo Petro, a quien varios de ellos han controvertido en distintos momentos, incluso cuando eran mandatarios regionales.

“Ni todo empezó aquí ni muchos menos acaba. Este lunes, los ciudadanos libres volveremos a ser protagonistas en Colombia”, aseguró el exalcalde de Bucaramanga.

“Mañana daremos un paso que nace en el corazón de nuestras tierras. Nuestros adultos mayores han sembrado toda su vida trabajo, valores y esperanza en cada rincón de Colombia”, mencionó por su parte Olimpo.

Registraduría Nacional del Estado Civil 
Bogota feb 4 del 2022
Foto : Guillermo Torres Reina / Semana
Los precandidatos se inscribirán en la Registraduría. | Foto: Guillermo Torres /Semana

La fuerza de las regiones agruparía a por lo menos 40 exmandatarios que están preocupados por el futuro del país.

Algunos de ellos participaron de la marcha en defensa del expresidente Álvaro Uribe, como fue Juan Guillermo Zuluaga. “Marchamos sin miedo. Con la frente en alto, indignados ante lo que está pasando en el país, solidarios con el presidente Álvaro Uribe y decididos a no dejarnos amedrentar. Colombia se respeta. Nuestra patria no se rinde”, dijo.

Noticias relacionadas