Política

Exigen la renuncia del magistrado Vladimir Fernández a la Corte Constitucional, tras pruebas en su contra reveladas por SEMANA

El hombre cercano al presidente Gustavo Petro es el actor principal en el nuevo escándalo que sacude a la Casa de Nariño y al Palacio de Justicia.

26 de abril de 2025, 2:37 p. m.
La imagen de la Corte Constitucional podría verse afectada por el escándalo que rodea al magistrado Vladimir Fernández.
La imagen de la Corte Constitucional podría verse afectada por el escándalo que rodea al magistrado Vladimir Fernández. | Foto: SEMANA

Una vez más, el gobierno del presidente Gustavo Petro es blanco de grandes críticas por cuenta de las revelaciones que hizo SEMANA y que están relacionadas con las irregularidades que se dieron, según Sandra Ortiz, para elegir a Vladimir Fernández en la Corte Constitucional.

Varios chats evidencian que hubo un fuerte lobby para que el hombre cercano a Gustavo Petro fuera elegido y que, al parecer, se usaron recursos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) para lograr tal fin.

Por esa razón, las reacciones no se han hecho esperar y desde diferentes sectores políticos han fijado su postura frente a este nuevo escándalo. Sin embargo, hay un común denominador y es que se pide la renuncia de Fernández.

La senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal lanzó duras críticas por esta revelación.

“Todo esto refleja lo que representa el gobierno de Petro: corrupción desbordada, clientelismo descarado y componendas inaceptables. Mientras tanto, Petro se entretiene intentando parecer más joven, delirando con la espada de Bolívar y justificando sus propias adicciones”, dijo Cabal.

Para Rafael Nieto Loaiza las revelaciones son contundentes y pidió a la Fiscalía que actúe rápidamente con base en toda la documentación que tiene.

“Chats de Sandra Ortiz confirman que la elección como magistrado de Vladimir Fernández fue aceitada desde Presidencia con dineros del saqueo a la @UNGRD. Si Fernández tuviera dignidad, que no tiene, renunciaría. Y si la Fiscalía hiciera su trabajo...”.

El representante Hernán Cadavid se sumó a los críticos y señaló que la Corte Constitucional no puede verse manchada por escándalos de corrupción por cuenta de un integrante del petrismo.

“Vladimir Fernández tiene que renunciar a la ⁦@CConstitucional. La justicia no debe admitir asomo de sospecha alguna y aquí existen todas las sombras de la corrupción".

A su turno, el representante Juan Espinal recordó que recientemente fue Vladimir Fernández quien lideró la ponencia a favor de suspender el proceso del Consejo Nacional Electoral, en el que se adelanta una investigación por violación de topes electorales.

“Es lamentable que en este gobierno todos los actos sean oscuros y con presuntas transacciones. Vemos cómo Sandra Ortiz fue la jefe de debate de la elección de Vladimir Fernández en la Corte Constitucional, quien ha demostrado en los últimos días una parcialidad frente a los procesos de Gustavo Petro en el Consejo Nacional Electoral”, dijo.

El abogado Germán Calderón España también fijó su postura y lanzó una propuesta para que Fernández salga de la Corte inmediatamente.

“Debería implementarse la silla vacía ante eventos en que un magistrado de una alta Corte fuera objeto de declaración de indignidad o su renuncia por escándalos de corrupción. Y que 1) el nominador pierda su capacidad de nominar y 2) esa vacante sea reemplazada por concurso”.

Enrique Gómez, de Salvación Nacional, lanzó un cuestionamiento en sus redes sociales y lamentó que nuevamente haya un escándalo que sacude al país.

“Entonces la plata que se robaron en la UNGRD ¿alcanzó hasta para elegir al magistrado Vladimir Fernández en la Corte Constitucional? De extremada gravedad la revelación hecha por la revista SEMANA. Fernández debería apartarse de su cargo mientras se aclara esta denuncia", señaló.

Diferentes sectores han pedido a la Fiscalía General de la Nación que actúe de inmediato tras la revelación de SEMANA, ya que hay evidencia de que se cuenta con todas las herramientas para investigar a fondo esta situación.