Política

ExFarc piden al expresidente Álvaro Uribe que se someta a la JEP

Comunes le solicitó al exmandatario que llegue a la Jurisdicción Especial para la Paz.

29 de julio de 2025, 9:44 p. m.
Comunes y Álvaro Uribe.
Comunes y Álvaro Uribe. | Foto: Colprensa.

El partido Comunes, integrado mayoritariamente por excombatientes de las Farc, emitió un comunicado donde pide que el expresidente Álvaro Uribe se someta voluntariamente a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

“Este es un buen momento para reiterar nuestro llamado al expresidente Álvaro Uribe a que se someta voluntariamente a la JEP. No como un favor a nadie, sino como una responsabilidad histórica con el pueblo colombiano”, dijo la organización.

Para el partido político, que hace parte de la coalición de Gobierno de Gustavo Petro en el Congreso de la República, no se trataría de señalar a un individuo: “Se trata de comprender un proyecto político que marcó con sangre a todo un país”.

A la petición también se sumó el presidente. En un largo trino que divulgó en la tarde de este martes, y después de conocerse de que Uribe es responsable de fraude procesal y soborno en actuación penal, sugirió que él llegara a la Jurisdicción.

“A la JEP puede ir Uribe Vélez y entregar a Colombia una verdad que, aunque dolorosa, puede ayudar a salir definitivamente de la violencia”, redactó Petro, generando una ola de críticas entre la opinión pública.

La JEP investiga, juzga y sanciona los crímenes más graves y representativos ocurridos en el conflicto armado que azotó al país. Hasta ahora, se están alistando las primeras condenas en contra de los máximos responsables.

La primera sanción se emitirá en contra de los integrantes del último secretario de las Farc por hechos relacionados con el secuestro y otras conductas. Ellos no irán a la cárcel, deberán hacer trabajo social en los territorios afectados por estos hechos.

La segunda condena se aplicará sobre los exmilitares que aceptaron responsabilidad en ejecuciones extrajudiciales en la región Caribe. Pasará lo mismo: no estarán privados de la libertad, adelantarán obras en diferentes municipios de la zona.

Frente al expresidente Álvaro Uribe, él fue hallado culpable este lunes por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal. Este viernes se conocerá el alcance de la condena, pero la Fiscalía ya pidió 108 meses de prisión.

Justamente, Petro sugirió que el exmandatario llegue a la JEP en su primera declaración pública sobre el juicio, donde agregó: “Me corresponde proteger a Álvaro Uribe Vélez y a su familia y bienes, como presidente, y lo haré”.

Noticias relacionadas