INVESTIGACIÓN
Exclusivo: la empresa que extrañamente se retiró de la licitación para la logística de las elecciones del 2026 y que tendría una relación con Thomas Greg
La unión temporal de la que forma parte Thomas Greg & Sons se ganó el millonario contrato para organizar las elecciones de 2026. La única empresa que llegó hasta el final del proceso fue Toppan Security; sin embargo, no se aclaró la cercanía que habría entre ambas empresas.


En medio de la adjudicación del contrato que se ganó la unión temporal que integra Thomas Greg & Sons (TGS) en la Registraduría por 2,1 billones de pesos, para la logística de las elecciones de 2026, hay un detalle hasta ahora desconocido. La única empresa que llegó hasta el final del proceso de la licitación, además de TGS, fue Toppan Security Colombia S.A.S., una filial de la multinacional Toppan Gravity, pero sorpresivamente desistió.
Su decisión se basó en los problemas que vive el país y que les generó incertidumbre. “Esta decisión responde a una evaluación estratégica rigurosa que consideró, entre otros factores, aspectos asociados a la seguridad nacional en Colombia. Entendemos que el actual contexto nacional presenta desafíos particulares en materia de gobernabilidad y estabilidad institucional, los cuales inciden directamente en el desarrollo de operaciones de alta especialización técnica y confidencialidad”, dijeron desde Toppan para desistir.
Además, argumentaron que les generaba dudas los precedentes en el país por falta de pagos o retrasos de las entidades estatales a los contratistas, lo que podría afectar sus finanzas. Incluso, la gerente administrativa y financiera de la Registraduría aseguró que Toppan cumplía todos los requisitos, pero que al final desistieron de presentar la propuesta formal tras una evaluación estratégica.
“Consideró, entre otros factores, aspectos asociados a la seguridad nacional en Colombia, entendiendo que el actual contexto nacional presenta desafíos particulares en materia de gobernabilidad y estabilidad institucional, los cuales inciden directamente en el desarrollo de operaciones de alta especialización técnica y confidencialidad”, dijo Sabrina Cajiao, gerente administrativa y financiera de la Registraduría.
Lo más leído

Sin embargo, hay un detalle hasta ahora desconocido y es que podría haber detalles ocultos en las razones que presentaron para desistir de ese proceso. SEMANA conoció que entre TGS y Toppan existe una estrecha relación de vieja data, por lo que llama la atención que la segunda empresa se haya salido de la carrera al final del proceso, habiendo cumplido todos los requisitos, y que el millonario contrato haya quedado en manos de TGS.
Uno de los principales socios de TGS en Colombia es Felipe Bautista, hijo de Gregorio Bautista, quien logró conseguir la licencia de la casa matriz británica en Colombia, en 1959. Posteriormente, el negocio quedó en manos de sus hijos: Felipe, Camilo y Fernando Bautista Palacios.
Felipe Bautista es una de las caras más visibles de TGS en Colombia. Frecuentemente, comparte imágenes de encuentros empresariales alrededor del mundo en sus redes sociales representando a la compañía; sin embargo, lo que más llama la atención es que por lo menos 12 publicaciones en su cuenta de Instagram, que estaba pública, tienen que ver con encuentros con personas de alto rango de Toppan Gravity, la misma empresa que casi se gana la licitación por más de 2 billones de pesos con la Registraduría.
La relación entre ambas empresas iría más allá. Su hijo Sebastián Bautista es el desarrollador de negocios y director de proyectos de Toppan Gravity. En varias de esas imágenes que compartió Felipe en sus redes sociales sale su hijo en esos encuentros.

En una de las fotografías, Felipe Bautista posa estrechando las manos con Jean Pierre Ting, presidente de Toppan Gravity, con el mensaje: “Alianza entre Toppan Gravity y TGS”. La publicación es del 4 de marzo de 2022. Ting, según los registros de Cámara y Comercio, es uno de los representantes legales de Toppan Security Colombia S.A.S.
Sebastián actualmente estaría radicado en Dubái, en Emiratos Árabes Unidos. Aunque desde julio de 2023 se desempeña en ese cargo, previamente había trabajado en Flamingo Graphics como jefe de planta, donde duró dos años, y antes estuvo en Thomas Greg & Sons, entre marzo de 2020 y julio de 2023.
“Una noche entre amigos en Dubái con JP y el equipo de Toppan Gravity”, reseñó Felipe Bautista en una imagen que compartió, en la que también sale su hijo. Los encuentros con altos directivos de Toppan se repiten en Miami, Ciudad de México, Tokio, Ranzan (Japón), y varias ciudades más en las que también estuvo presente Sebastián. Hay otros detalles del proceso licitatorio que llaman la atención más allá de la clara relación entre TGS y Toppan por la familia Bautista.
Uno de ellos es que Toppan no había sido un oferente regular en este contrato de la Registraduría o en otros similares en el país, por lo que llamó la atención que haya llegado tan lejos por primera vez y haya cumplido todos los requisitos.
Toppan Gravity reforzó su presencia en América Latina, concretamente en Colombia, en octubre de 2023, con la adquisición del fabricante de tarjetas Hogier Gartner. “Este movimiento estratégico marca un hito importante para Toppan Gravity al reforzar su compromiso de expandir su presencia en mercados clave a nivel mundial”, informó la empresa en su momento.

Una de las grandes dudas que surge es por qué buscarían invertir en la empresa colombiana Hogier Gartner si, como argumentan en el desistimiento de la licitación, tendrían temores por la institucionalidad del país.
En medio de todo este proceso, en la Registraduría por lo menos genera dudas que Toppan no haya declarado ese posible conflicto de interés por la cercanía que tiene con Thomas Greg & Sons. ¿Se omitió esta información en todo el proceso de licitación? ¿Desistieron para dejar que TGS se ganara la millonaria licitación? ¿Se hizo algún acuerdo entre ambas empresas que no se conozca públicamente?
Hay otro precedente que llama la atención y es que en 2023 la justicia brasileña le abrió un proceso administrativo a TGS y a otras seis empresas por la supuesta práctica de conductas anticompetitivas en el mercado de servicios de impresiones gráficas de seguridad en ese país, porque se encontró una supuesta fijación de precios, coordinación de propuestas, división del mercado entre competidores e intercambio de información sensible entre empresas. Sin embargo, el caso fue archivado y el juez ordenó continuar con el contrato.
SEMANA contactó a Toppan Security Colombia S.A.S. para conocer detalles del proceso de la licitación y las razones por las que desistieron de ese proceso. Además, para preguntar por la relación con TGS y este posible conflicto de interés. Sin embargo, no hubo respuesta.
Asimismo, a través de correo electrónico, esta revista buscó hablar con Sebastián Bautista para saber qué relación puede tener Toppan con TGS, la empresa de su padre, y las decisiones que se tomaron dentro del proceso en el caso colombiano, pero tampoco fueron contestados los mensajes.
En el caso de TGS afirmaron que a nivel internacional son competidores y tienen relaciones comerciales, pero que en Colombia “no han sido parte de ninguna unión temporal para elecciones”. “TGS desconoce las razones que motivaron a Toppan a manifestar interés en el proceso de contratación de servicios electorales, así como tampoco conoce las razones para no presentar propuesta”, agregaron.

“El señor Felipe Bautista, presidente de TGS, mantiene a nivel internacional relaciones estrictamente comerciales con Toppan, atendiendo las necesidades del grupo empresarial al que representa”, aseguraron. Negaron que exista algún conflicto de interés y que, en el caso de Sebastián Bautista, trabaja en el exterior y que “sus actividades no están relacionadas con la prestación de servicios electorales”.
El millonario contrato para organizar la logística en el país generó gran revuelo porque el presidente Petro ha cuestionado a la multinacional colombiana de origen británico. Llama la atención que no se haya declarado este posible conflicto de interés, sino que se haya esperado hasta el final para que Toppan desistiera de la millonaria contratación y la misma quedara en manos de Thomas Greg & Sons.