Política
Exclusivo: descubren plan para asesinar al alcalde de Cali y a la gobernadora del Valle del Cauca
Los mandatarios locales fueron alertados de los planes que tiene un grupo armado organizado del país. Hay máxima alerta entre las autoridades.

En medio de la explosión del camión bomba que estremeció al suroccidente colombiano el pasado jueves, 21 de agosto, por parte de las disidencias de las Farc, que comanda alias Iván Mordisco, SEMANA confirmó que el mismo grupo criminal hizo gestiones para atentar contra las vidas de los principales líderes políticos de la región.
Fuentes de la Policía Nacional describieron a esta revista que las unidades de inteligencia frustraron un pacto delincuencial que buscaba asesinar al alcalde de Cali, Alejandro Eder, y a la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro. El hallazgo ocurrió después del 10 de junio.
La estructura Jaime Martínez, con su bloque urbano, hizo seguimientos a los políticos durante varias semanas. Esos datos fueron encontrados por el bloque de búsqueda, que ya ha desmantelado cerca del 90 % de este brazo armado.
Uno de los funcionarios que participó en ese proceso de investigación mencionó: “Los planes estaban listos para ser ejecutados, pero pudimos reaccionar a tiempo y protegerlos”. Los dos políticos fueron informados de la situación a tiempo y guardaron prudencia sobre los acontecimientos.
Ante el evidente riesgo que enfrentan los dos mandatarios regionales, desde Bogotá se ordenó reajustar los esquemas de seguridad y aumentar la vigilancia sobre sus entornos. Lo mismo ocurrió con el alcalde de la capital del país, Carlos Fernando Galán, y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.

“La situación es muy grave. Nosotros estamos enfrentando con todo lo que está a nuestro alcance esta amenaza terrorista. Hemos recibido apoyo del Gobierno nacional, pero necesitamos mucho más, como capacidades estratégicas, como inteligencia. Ellos están matando a caleños, a colombianos”, comentó el alcalde Alejandro Eder a SEMANA.
Las amenazas de las disidencias
En el Valle del Cauca delinquen a sus anchas las disidencias de las Farc que comanda alias Iván Mordisco, de quien se creía que había muerto en un operativo de las Fuerzas Militares y reapareció este sábado con una dura carta dirigida al presidente Petro, luego de conocer que su hermano había sido capturado.
Este grupo armado ilegal controla el negocio del narcotráfico y la minería ilegal. Aunque las Fuerzas Armadas les han propinado golpes en todos los niveles, su poder de constreñimiento tiene a la población civil aterrorizada y a los mandatarios locales sometidos a sus intimidaciones, según información de las mismas autoridades.
La versión del ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, es que “no nos doblegaremos ante el terrorismo”. Y en un consejo de seguridad que lideró en la capital de este departamento fijó tres objetivos en el marco de la operación Sultana, que deberán cumplir los uniformados, la Alcaldía de Cali y la Gobernación.
“Evitar nuevos atentados terroristas en la región; desmantelar la estructura criminal Jaime Martínez; impulsar una transformación social y económica del territorio”, manifestó el ministro. Para el alto funcionario, “la adversidad no nos detiene. Unidos trabajaremos por la seguridad y el futuro de nuestra gente”.