Política
Excancilleres de Latinoamérica proponen en una carta que próximo secretario general de la ONU sea una mujer de la región
Varios exministros de Relaciones Exteriores, entre los que se encuentran colombianos, pidieron que el continente pueda tener esta designación.


Aunque el próximo secretario general de la ONU comenzará su periodo en 2027, ya se empiezan a mover las fichas para esa elección. A través de una carta, una decena de excancilleres de países latinoamericanos pidieron que el próximo secretario sea una mujer de la región.
“Es hora de que una mujer lidere las Naciones Unidas. El próximo Secretario General debe ser seleccionado con la paridad de género y el mérito como criterios centrales. Nuestra región cuenta con muchas mujeres distinguidas que pueden redefinir el liderazgo internacional y aportar nuevas visiones a la gobernanza mundial”, dijeron.
Además, argumentaron que es momento de que un latinoamericano esté al frente del organismo multilateral. Señalan que América Latina y el Caribe ha contado con solo un secretario general en ocho décadas, lo que refleja una clara brecha en la representación global.

“Instamos a todos los estados miembros a apoyar que nuestra región asuma esta responsabilidad en el próximo ciclo. América Latina y el Caribe ofrece una perspectiva única sobre los bienes públicos globales, reflejo de compromisos históricos con la paz y la cooperación —como el Tratado de Tlatelolco— y de su participación activa en temas de sostenibilidad, financiamiento climático y desarrollo inclusivo", dijeron.
Lo más leído
Entre los firmantes están, en el caso colombiano, las excancilleres Marta Lucía Ramírez, María Consuelo Araujo, Carolina Barco, Claudia Blum, María Ángela Holguín y María Emma Mejía; además de los excancilleres Jaime Bermúdez, Guillermo Fernández de Soto y Camilo Reyes.
Según le contó la excanciller y ex vicepresidenta Marta Lucía Ramírez a SEMANA, enviaron esta carta porque consideran que es el momento de que una mujer latinoamericana llegue a este cargo para demostrar que el multilateralismo es posible en el mundo. “Hay muchas mujeres que tienen la formación”, aseguró.
Asimismo, mencionó que el propósito de esta carta es empezar a tocar puertas en los países miembros para que en la elección para el 2027 pueda llegar una mujer.

“Estamos pidiendo que la siguiente secretaría le corresponda a América Latina y a una mujer, por primera vez”, afirmó la excanciller. Ramírez dijo que esto tiene incidencia sobre distintos temas como el desarrollo, la paz y la seguridad mundial.
“Creemos que hay varias mujeres latinoamericanas que tienen todas las credenciales y toda la preparación, por lo que sería importante la oportunidad para reexaminar todo el multilateralismo y hacer algo que tenga más impacto y sea más positivo para el desarrollo de todas las naciones”, agregó la exministra.