Política
Excanciller Álvaro Leyva dice que hay “algo de fondo” sobre el atentado contra Miguel Uribe y pide a la Justicia investigar y encontrar responsables
El exjefe de la diplomacia en Colombia dijo que “hay que ir hasta las últimas consecuencias para establecer la motivación y la autoría” del atentado contra Uribe Turbay.

El excanciller Álvaro Leyva Durán hizo parte de las figuras políticas del país que acompañaron la velación del senador Miguel Uribe Turbay que se cumple en el Capitolio, en Bogotá.
Tras permanecer durante varios minutos en el lugar, el exjefe de la diplomacia en Colombia dijo que el atentado contra Miguel Uribe Turbay tiene algo “muy de fondo” que tiene que investigar la Justicia en Colombia.
“Este no es un caso adicional de candidatos a la Presidencia que han sido asesinados”, enfatizó Leyva.
A su juicio, “aquí hay un trasfondo de la mayor importancia. Hay que averiguar qué sucedió, por qué sucedió y quiénes son los autores. Esto no es para poner a un candidato más en una lista. Aquí hay algo muy de fondo”.
Lo más leído

Colombia, de acuerdo con el excanciller, “está en un momento crítico. La crisis es integral, aquí lo que hay es algo que tenemos que averiguar porque no se puede, simplemente, venir al Congreso a dar condolencias. Todos estamos tristes, todos estamos con la familia, sabemos de quién se trata, de quién era nieto, de quién era hijo. Aquí —reitero— hay mucho más de por medio y hay que ir hasta las últimas consecuencias para establecer la motivación y la autoría”.
Leyva se molestó cuando una periodista le preguntó si consideraba que el asesinato de Miguel Uribe Turbay se habría producido como consecuencia de las elecciones presidenciales de 2026.

“No, sobre elecciones presidenciales, no, cuando hay un señor que dice que hay que elegir al presidente por 20 años más. Qué me voy a poner a especular en este momento sobre elecciones presidenciales. Es lo actual y se trata de averiguar cuál es el trasfondo de la muerte de Miguel Uribe porque hace parte de la crisis nacional”, manifestó.
Leyva se refiere al jefe de Despacho, Alfredo Saade, quien ha venido ambientando la posibilidad de reelegir a Gustavo Petro después de 2026.
Leyva reflexionó sobre el país y concluyó que la política hace parte de la atrocidad nacional. “Lo que hay que hacer es casi que volver a nacer desde el punto de vista de Nación, para ser prósperos, pacíficos, y naturalmente para gozar de una democracia integral sin estas locuras que están sucediendo”, dijo.
Y es que sobre el atentado contra Miguel Uribe Turbay hay múltiples hipótesis. Sin embargo, dos meses después de ocurridos los hechos, la Justicia no encuentra a los autores intelectuales.
De un lado, el Gobierno, a través del ministro de Defensa, el general en retiro Pedro Sánchez, advirtió que no se puede asegurar lo que parecía tan evidente: que la Segunda Marquetalia, el grupo de disidentes de las Farc al mando de Iván Márquez, sea la responsable intelectual del magnicidio de Miguel Uribe Turbay. Oficialmente, no se conoce con certeza si el excomandante de esa guerrilla está vivo.
Por el contrario, el presidente Gustavo Petro apuntó a que ese grupo armado sí podría estar detrás del asesinato. “Por dinero”, manifestó el jefe de Estado este martes 12 de agosto.
La Fiscalía no tiene certeza de que Iván Márquez sea el responsable de lo ocurrido, mientras que el alto comisionado para la paz, Otty Patiño, dijo este fin de semana que ese grupo armado no tiene el poder militar para cometer una acción como la ocurrida contra Uribe Turbay.