Política

“Exámenes psiquiátricos y toxicológicos a Petro”: insisten que el presidente se someta a pruebas médicas tras discursos televisados

SEMANA conoció una nueva carta que llegó a la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes, en el marco de una denuncia en contra del jefe de Estado.

16 de julio de 2025, 10:48 p. m.
El presidente Gustavo Petro.
Presidente Gustavo Petro. | Foto: PRESIDENCIA DE COLOMBIA

El exministro de Justicia, Wilson Ruíz, le reiteró a la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes su denuncia en contra del presidente Gustavo Petro, luego de las recientes cartas publicadas por el excanciller Álvaro Leyva y los polémicos consejos de ministros televisados que ha protagonizado en los últimos meses.

En una comunicación fechada de este miércoles, 16 de julio, y conocida en primicia por SEMANA, el abogado caleño le insistió a la Comisión la necesidad de que el jefe de Estado sea sometido a exámenes toxicológicos y psiquiátricos por parte del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses y de la Fundación Santa Fe de Bogotá.

Su preocupación es que, como lo ha sugerido el exministro de Relaciones Exteriores, Petro no estaría en las condiciones para llevar las riendas de la nación. Entre tantas cosas, Leyva planteó que el primer mandatario tendría un problema de drogadicción, pero el presidente le ha salido al paso a estas afirmaciones y las ha desmentido públicamente.

Wilson Ruíz le indicó que, pese a haber presentado la denuncia en contra del jefe de Estado desde el pasado 25 de abril, no ha existido ningún pronunciamiento: “Reitero la importancia de que sean practicados los exámenes toxicológicos al presidente (…), en sentido que estas pruebas son contundentes y pertinentes para avanzar en la investigación”.

El presidente Gustavo Petro durante su alocución en la noche de este martes en la Casa de Nariño.
El presidente Gustavo Petro durante su alocución en la noche de este martes en la Casa de Nariño. | Foto: PRESIDENCIA DE COLOMBIA

El exministro de Justicia comentó en el oficio que estos procedimientos serían más trascendentes en este momento, luego de la última aparición televisiva del presidente, este 15 de julio, donde encabezó una alocución y un consejo de ministros en vivo, generando múltiples críticas por el discurso y los temas sobre los que debatió.

“Dichos exámenes se hacen aún más necesarios y urgentes a raíz del comportamiento exhibido durante la alocución presidencial del pasado 15 de julio de 2025, la cual generó serias dudas sobre la lucidez, estabilidad emocional y estado psicofísico del jefe de Estado”, se lee en un fragmento de la comunicación conocida por SEMANA.

La interpretación del abogado es que “lo allí expresado, así como la forma en que fue transmitido, configura un elemento adicional que refuerza la pertinencia y conducencia de estas pruebas dentro del acervo probatorio. Dada la naturaleza del cargo que ostenta el investigado y la gravedad de los hechos que se analizan, resulta indispensable establecer con certeza su capacidad cognitiva, volitiva y el estado de conciencia en el que ha venido ejerciendo sus funciones”.

Noticias relacionadas