Política
Exalcalde de Duitama, quien es petrista, logró convertir a su exesposa en su sucesora: “Ganó Rochi, la primera mujer progresista”
Tan pronto el Consejo de Estado tumbó al alcalde de Duitama, Boyacá, por doble militancia, en el pueblo se empezó a ambientar la separación de la pareja. ¿Estrategia política?

José Luis Bohórquez, el exalcalde de Duitama, Boyacá, celebró por lo alto y habló en señal de júbilo cuando su exesposa, Ingrith Rocío Bernal Mejía, conocida como Rochi Bernal, se convirtió en su sucesora este fin de semana en unas elecciones atípicas adelantadas por la Registraduría.
Bohórquez salió de su cargo tras un fallo del Consejo de Estado que confirmó su doble militancia: en época de campaña electoral invitó en múltiples oportunidades a los electores a votar por los aspirantes al Concejo de Duitama que hacían parte de la lista del Polo Democrático, pese a que la Colombia Humana, el movimiento donde militaba, tenía lista de candidatos al Cabildo.
Como perdió la Alcaldía, él impulsó la candidatura de su exesposa.

“Y sí, me sacaron del cargo, con una victoria de 12.000 votos, hoy ganó Rochi, la nueva alcaldesa de Duitama, la primera mujer progresista. Una mujer de la Colombia Humana, del Pacto Histórico. Y ganó con 22.000 votos. Cuando al pueblo le faltan el respeto, habla más fuerte”, escribió José Luis Bohórquez y tagueó a Gustavo Petro.
Lo más leído
Bohórquez tiene razones de peso para estar contento porque la nueva alcaldesa es su exesposa, aunque en Duitama se escucha como un secreto a voces que la mandataria electa sigue siendo su compañera sentimental y que la supuesta ruptura matrimonial obedeció a una estrategia jurídica para esquivar la ley.

En otras palabras, que el exalcalde, el más emocionado con el triunfo en las urnas este fin de semana, gobernará en cuerpo ajeno.
No se puede olvidar que la publicista de 35 años y nueva mandataria estuvo presente en la posesión como alcalde de su expareja, José Luis Bohórquez, en enero de 2023.
Los periodistas de Boyacá recuerdan que, en esa oportunidad, el entonces alcalde la presentó como la primera dama de Duitama y ambos se declararon su amor.
Días después de que el Consejo de Estado tumbó jurídicamente de la Alcaldía a Bohórquez, en el pueblo se ambientó que la pareja se había divorciado. Jurídicamente, así ocurrió.
En este novelón político hay otro ingrediente: Ingrith Rocío Bernal Mejía llegó a la Alcaldía de Duitama con el respaldo de la Colombia Humana y el Pacto Histórico, pero la coavaló la Alianza Verde, el partido político del gobernador de Boyacá, Carlos Amaya.

Y Amaya es hoy la ficha que tiene Gustavo Petro para la Presidencia en las elecciones de 2026.
SEMANA conoció por varias fuentes en Duitama que Amaya, al parecer, habría empujado la candidatura de Bernal Mejía. Y su respaldo se habría traducido en votos. El propio exalcalde José Luis Bohórquez confirmó que él obtuvo 12.000 votos cuando lo eligieron y su expareja se alzó con más de 22.000 este fin de semana.
¿De dónde salieron los otros 10.000 votos de respaldo? ¿Cómo logró Bernal Mejía pasar a su expareja? Esas respuestas hoy son inciertas.
José Luis Bohórquez es recordado como el exmandatario que presidió el derrumbamiento de la estatua contra César Rincón cuando el Congreso legisló sobre suspender las corridas de toros en Colombia.