Política

¿Estrategia duplicada? Congreso discute dos proyectos de reforma laboral en comisiones diferentes

En la Comisión Cuarta del Senado se analiza el resucitado proyecto del Gobierno, mientras que en la Comisión Séptima se analiza el articulado del senador liberal Miguel Ángel Pinto.

20 de mayo de 2025, 5:49 p. m.
Sesión Comisión Cuarta del Senado Reforma Laboral
Ministro del interior, Armando Benedetti; ministro de trabajo, Antonio Sanguino. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Dos comisiones del Congreso de la República están debatiendo la reforma laboral, ambas con mensajes de urgencia e insistencia radicados por el Gobierno de Gustavo Petro.

Esa estrategia a dos bandos pasa por la Comisión Cuarta del Senado, donde se analiza el resucitado proyecto para construir una ponencia para tercer debate que llegaría antes del próximo martes. Esa instancia analiza el articulado que está alineado a los intereses de Petro, tomando como referencia el texto que fue aprobado en el segundo debate en la Cámara de Representantes.

Entre tanto, en la Comisión Séptima del Senado se analiza el primer debate del documento presentado por el senador Miguel Ángel Pinto, la minireforma laboral del Partido Liberal, que fue acumulada con la propuesta por la senadora Angélica Lozano, de la Alianza Verde.

“El Gobierno, expresando su voluntad de que el Congreso permite las reformas, radicó un mensaje de urgencia y de insistencia para estos dos proyectos de ley que la opinión pública ya conoce como la mini reforma laboral. Igual hicimos con el proyecto original de la reforma laboral, le dimos mensaje de insistencia porque va mucho más adelantado”, afirmó el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, ante la Comisión Séptima del Senado.

Sanguino hizo una breve intervención en ese recinto y se retiró del lugar argumentando que debía acudir a la discusión que se estaba dando en la Comisión Cuarta del Senado, es decir, el debate sobre la resucitada reforma laboral del Gobierno nacional.

“Lo que corresponde a juicio del Gobierno es que estos proyectos se tramiten en sesiones conjuntas”, advirtió el ministro del Trabajo antes de levantarse del asiento de la Comisión Séptima para caminar unos cuantos pasos hasta el recinto de la Comisión Cuarta.

La presidenta de la Comisión Séptima, Nadia Blel, informó que esa corporación no ha recibido indicaciones para convocar a sesiones conjuntas para analizar la reforma laboral y defendió que, mientras el mensaje de urgencia esté radicado, la agenda del recinto está congelado únicamente para analizar ese proyecto.

De hecho, el trabajo que están haciendo esas dos comisiones del Senado de la República es tan semejante que una de las reformas que fue acumulada, la de los verdes, es de autoría de Lozano, quien es la presidenta de la Comisión Cuarta y la encargada de conseguir que ese recinto culmine el trámite del proyecto del Gobierno —al menos en tercer debate— para enviarlo a la plenaria.

Comisión séptima reforma laboral
Debate de la reforma laboral del Partido Liberal (acumulado con el de la Alianza Verde) en la Comisión Séptima del Senado. Ese proyecto está en el primer debate. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Mientras ninguno de los dos mensajes de urgencia sea retirado, ambas comisiones tendrán la agenda congelada para discutir únicamente la reforma laboral. El problema para los intereses del Gobierno es que esa determinación bloquea el debate de la reforma a la salud en la Comisión Séptima de Senado