Política
“Estoy seguro de que te volveré a ver”: concejal Andrés Barrios, quien estuvo el día del atentado de Miguel Uribe, escribió una carta a su amigo
El concejal ha tenido problemas de seguridad y ha enfrentado varios líos tras la muerte de su amigo y “mentor”, como lo describe.

Andrés Barrios, concejal de Bogotá, estuvo el 7 de agosto a escasos metros del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, cuando recibió varios balazos por parte de un joven que lo llevaron a luchar por su vida hasta la madrugada de este lunes, 11 de agosto, cuando no aguantó más y falleció.
Barrios lo auxilió, lo acompañó hasta el centro asistencial más cercano y empezó a vivir su propio dolor: a su amigo, a su líder político, a su candidato presidencial, se lo había arrebatado la violencia en Colombia.

Este lunes, tras conocer la trágica noticia del fallecimiento de Uribe Turbay, Barrios acudió a una sentida carta para despedirse de su amigo. Las letras escritas con dolor las plasmó en su cuenta oficial de Instagram, y las adornó con dos emotivas fotos donde él compartió con el exsenador. Ambas, ahora, en blanco y negro.
“Querido, Miguel”, arrancó la carta.
Lo más leído
“Gracias a Dios por cruzar nuestros caminos y permitirme conocer a alguien que más que un amigo se convirtió en un hermano. Llegaste a mi vida en el mismo año que mi único hermano de sangre partió al cielo y, literalmente, llegaste enviado del cielo. Con tu increíble carisma y sencillez te ganaste fácilmente un espacio en mi vida y en mi familia y te convertiste en mi hermano de corazón”, le dijo.

Y siguió: “Recordaré siempre tu risa cuando te decía que eras mi mentor. Me decías: ‘¿Cómo alguien que no lleva tanta edad a otro le puede enseñar?’ Sin embargo, en esta década de humanidad me diste toda una maestría de humildad, integridad y generosidad. Gracias de todo corazón por creer en mí, por animarme y por enseñarme que sí es posible servir en la esfera pública sin negociar nuestros principios. Disfruta, abrazar a tu mamá en el cielo. En el momento que Dios diga, estoy seguro de que te volveré a ver".
Barrios escribió en su carta algunos versículos de la Biblia, entre ellos, el que dice: “Desnudo salí del vientre de mi madre y desnudo volverá allá”.
Desde el 7 de junio, el día de la tragedia, cuando el hoy concejal sintió la muerte cerca porque acompañaba a su amigo a hacer campaña política, a él le cuesta retomar la normalidad.

Asiste al psicólogo con quien lleva a cabo un tratamiento conocido como “terapia de la esperanza”, para aprender a manejar el shock, el dolor y la ansiedad. Optó por escapar de la soledad y participa en grupos de oración en los que fortalece su fe en Dios. Barrios, en medio de la incertidumbre, se ha alejado de las reuniones y eventos masivos.
Ese doloroso sentimiento se ha hecho más fuerte desde el 5 de julio, cuando nació su tercera hija. El 25 de junio pasado, el hoy concejal escribió una columna en SEMANA sobre Uribe Turbay, donde recordó el momento en el que estableció contacto por primera vez con el joven político.
“El 1 de enero de 2016, al verlo por televisión asumir como secretario de Gobierno, me alegré y le escribí un mensaje en el que le decía que representara bien a los jóvenes bogotanos, pues él era el más joven en ocupar dicho cargo en la historia de la ciudad. Para mi sorpresa, no solo me respondió en menos de una hora, sino que volvió a invitarme a ese café pendiente. Me confrontó su generosidad. Yo sabía que la política era revanchista y mezquina, pero él me mostró otra cara”, narró.