POLÍTICA

Este es Julián López, el valluno que abrazó Gustavo Petro y lo ungió como presidente de la Cámara en la recta final de su Gobierno

Pertenece al ala petrista del Partido de la U, que lo apoyó a última hora e incumplió el compromiso político con Cambio Radical. Este es Julián López, el joven congresista que reemplazará a Jaime Raúl Salamanca.

21 de julio de 2025, 4:48 a. m.
El nuevo presidente de la Cámara, Julián López.
El nuevo presidente de la Cámara, Julián López. | Foto: CONGRESO.

Es del Valle del Cauca, pertenece al Partido de la U, pero no es de la cuerda política de la hoy gobernadora Dilian Francisca Toro, quien movió cielo y tierra para atravesarse a su triunfo.

Julián López, de 41 años, se convirtió en el nuevo presidente de la Cámara para el último año de gobierno del presidente Gustavo Petro. El triunfo electoral que se vio reflejado este domingo 20 de julio lo trabajó desde hace varios meses, pero que consolidó la semana anterior, cuando el Jefe de Estado lo invitó a su oficina, lo abrazó y le dio oficialmente el guiño.

Gobierno pone fichas por Julián López para presidir la Cámara mientras crecen denuncias por presiones.
El Gobierno colocó fichas por Julián López para presidir la Cámara en medio de denuncias por presiones. | Foto: Diseño Jesús Chacín/El País

“Hoy sostuvimos una satisfactoria y productiva reunión con el señor presidente Gustavo Petro, en la que intercambiamos ideas, compartimos nuestra visión de país y conversamos sobre las prioridades de la próxima agenda legislativa”, informó el congresista en sus redes sociales el 15 de junio.

Desde ese día, el aterrizaje de Julián López en la presidencia de la Cámara estaba cantado y llevó a Cambio Radical, el partido de oposición a Petro, a quien le correspondía la presidencia en el último año, a reaccionar.

Los reclamos públicos y privados del partido que lidera el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, no funcionaron.

Julián David López, representante a la Cámara por el Partido de la U junto al presidente Gustavo Petro.
Julián David López, representante a la Cámara por el Partido de la U, junto al presidente Gustavo Petro. | Foto: Imagen tomada de la red social de X del perfil de @Julianlopezte

Julián López, con el respaldo de la Casa de Nariño, logró que hasta el Partido de la U, su casa política, se uniera en su totalidad alrededor de su nombre, además del grueso de conservadores, liberales y el Pacto Histórico.

López hace parte del ala petrista del Partido de la U y no lo niega. Estudió administración de empresas y desde temprano se interesó por entender cómo funciona el Estado. Por eso, se especializó como magíster en gobierno, gerencia y asuntos públicos y actualmente estudia una maestría en finanzas.

Lleva 15 años dedicados al servicio público, fue asesor del Congreso y el Ministerio del Interior, dirigió la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca durante el gobierno de Juan Manuel Santos, fue secretario general en Coldeportes- hoy Ministerio del Deporte-, cuando la directora era la exgobernadora Clara Luz Roldán, y fue subdirector de la Federación Nacional de Departamentos. Es representante a la Cámara por el Valle desde el 2022.

Julián López, representante del Valle, por el Partido de la U.
Julián López, representante del Valle, por el Partido de la U. | Foto: Suministrada

El último año de gobierno es importante para Gustavo Petro. Por eso, el presidente decidió coger el toro por los cachos y garantizar este triunfo legislativo junto con su ministro del Interior, Armando Benedetti.

Está pendiente la reforma a la salud que no ha logrado pasar en el Congreso y le costó la cabeza a la entonces ministra Carolina Corcho. Y lo más importante: el presidente quiere mantener las mayorías en la Cámara por si, eventualmente, la plenaria tiene que decidir su suerte en la investigación penal que adelanta en su contra la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara.

SEMANA reveló en su más reciente edición impresa que los congresistas Alirio Uribe, Gloria Arizabaleta, del Pacto Histórico, y Wilmer Carrillo, del Partido de la U, pedirán oficialmente cerrar la investigación contra Petro por presunta financiación irregular de su campaña presidencial. Si eso ocurre y la decisión se apela, la plenaria de la Cámara tendrá la última palabra. En ese momento, el papel del congresista Julián López será crucial.