Política

Estas son las denuncias contra Germán Trejo, el polémico asesor de Petro que tendría trabajando a jóvenes en la Casa de Nariño en precarias condiciones laborales

SEMANA revela el poder e incidencia que tiene Germán Trejo. un estratega político que trabaja de la mano del presidente Gustavo Petro. Según testimonios, el asesor se estaría aprovechando de varios jóvenes con el fin de que trabajen para él sin recibir un salario.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Nicolás Méndez Galvis

Nicolás Méndez Galvis

Periodista Semana

25 de octubre de 2025, 7:38 a. m.
ed 2259
Gustavo Petro y su asesor Germán Trejo. | Foto: SEMANA

En la Casa de Nariño, a solo unos pasos del despacho presidencial ocupado por Gustavo Petro, estaría ocurriendo una serie de irregularidades en materia de derechos laborales que irían en contravía de lo que predica el petrismo y vulnerarían los principios que fueron aprobados en la reforma laboral. Lo más grave es que detrás de eso habría otros hechos cuestionables que están siendo ejecutados por asesores de la entera confianza del mandatario.

Germán Trejo es un asesor y estratega político de origen mexicano que llegó hace unos meses a trabajar con Petro en la Casa de Nariño en distintos temas, en especial en darle línea al mandatario en los consejos de ministros y en sus alocuciones. Muchas veces es quien organiza las presentaciones en esos espacios.

Trejo ha llegado a amasar tanto poder que, según fuentes consultadas, les ha dado instrucciones a los equipos de comunicaciones de los 19 ministerios cuando se debe llevar a cabo alguna estrategia conjunta en todo el Gobierno.

Gustavo Petro y Germán Trejo. | Foto: ACEBOOK GERMÁN TREJO

Así sucedió con la Nueva EPS, cuando el presidente reclamó por supuestos robos a la salud, y así estaría pasando con la asamblea nacional constituyente que está impulsando Petro desde esta semana. Trejo es tan cercano al mandatario que incluso ha viajado con él en el helicóptero presidencial.

Esta revista logró recopilar varios testimonios, pruebas, fotografías, videos y documentos de las movidas de Trejo dentro de palacio que generan profundas dudas de lo que estaría pasando desde donde despacha el presidente y se toman las principales decisiones del país.

Germán Trejo llegó a asesorar a Gustavo Petro en materia de comunicaciones.
Germán Trejo llegó a asesorar a Gustavo Petro en materia de comunicaciones. | Foto: apI

Varios trabajadores de la oficina 209 del despacho presidencial accedieron a hablar con SEMANA bajo reserva, pues están cansados, pero a la vez atemorizados, porque Trejo les prometió importantes salarios y, sin embargo, luego de semanas y hasta meses no han llegado a ver ese dinero, pues dicen que siempre les dan excusas. En cambio, aseguran que tienen que cumplir extensas jornadas y varios advierten que ni siquiera tienen un contrato.

En esa oficina estuvieron durante meses por lo menos unos ocho trabajadores que apoyan a Trejo. Venían de estar en el Ministerio de la Igualdad, pero el asesor, según las versiones, tuvo problemas con varios funcionarios y por eso terminaron en la Casa de Nariño.

Ellos señalan que el estratega les pide tareas administrativas como cotizar servicios de catering, organizar encuentros, reservar salas, manejar cuentas, organizar agendas y hasta sus cuentas. Aunque las jornadas son extensas, reclaman que muchas veces se quedan sin hacer nada o no ven realizadas las tareas que les piden, pues en último momento dicen que Trejo las cancela.

Germán Trejo es asesor de presidencia. | Foto: apI

Fueron contratados a través de una reclutadora para llegar a Battleground Solutions, la empresa por medio de la cual Trejo asegura haber asesorado a Joe Biden, Barack Obama, Hillary Clinton, entre otros políticos de renombre en distintos países, entre ellos Colombia. Sobre la experiencia de Trejo hay profundas dudas, pues varias personas que han trabajado con él aseguran que no les ha pagado y otros ni siquiera lo conocen.

A su equipo en la Casa de Nariño, de acuerdo con las denuncias, le prometió pagos en dólares que iban desde los 4 millones de pesos mensuales hasta los 19 millones, que es lo que supuestamente gana el gerente. La mayoría asegura no haber recibido un solo pago por su trabajo, pero hablan de haber conocido de flujo de dineros en efectivo.

Afirman que no cuentan con un contrato porque Trejo se ha excusado en que desde el Ministerio de la Igualdad, donde trabajaban antes de llegar a la Casa de Nariño, no les han girado el dinero. Recientemente, según los denunciantes, les dijo que la plata ahora saldría de la Presidencia y que el mismo presidente Petro estaba enterado de la situación, por lo que eso se iba a resolver. Incluso, les hablaron de vincularlos a través del Dapre.

Trejo trabaja como asesor de comunicaciones de Gustavo Petro. | Foto: apI

SEMANA accedió a una cuenta de cobro que fue radicada ante una funcionaria de la Casa de Nariño a la que llaman “Pastora”, quien efectivamente les confirmó que la cuenta de cobro para los trabajadores de Battleground había entrado. El problema es que los precios estarían presuntamente inflados varios millones de pesos más y se estarían cobrando más meses de los que realmente trabajaron esas personas, según las versiones en poder de este medio. ¿Con qué propósito? ¿El presidente sabe de esas movidas?

Más allá de la presunta falta de pago, hay otros hechos que generan más dudas sobre las movidas de Trejo en el palacio presidencial. Por ejemplo, todos los trabajadores de la empresa del estratega mexicano están carnetizados como miembros de la Casa de Nariño y hasta han hecho uso de los carros oficiales, de acuerdo con las versiones. Los denunciantes cuentan que en varias ocasiones los transportaron a sus casas con un miembro de seguridad de la Presidencia porque salían a altas horas de la noche, incluso sobre las 10:00 p. m., sin que les sean reconocidas las horas extras o algún otro incentivo, a pesar de que la reforma de Petro estableció que el recargo es a partir de las 7:00 p. m.

Varios han renunciado a sus cargos, pues dicen que la falta de pago durante meses los ha desmotivado al no encontrar unas condiciones laborales dignas, a pesar de estar en la Casa de Nariño. Reemplazarlos es fácil, pues cada poco tiempo llegan jóvenes con ilusiones de comenzar en el mundo laboral, pero al darse cuenta de que no les cumplirán, prefieren irse, señalan los denunciantes. Lo más alarmante es que a los que no han regresado, nunca les pidieron entregar las credenciales del lugar, por lo que aún contarían con el carné de Presidencia y su registro facial seguiría funcionando en palacio, según los testimonios.

Trejo se mueve como pez en el agua en los ministerios y conversa con directores de entidades y ministerios. | Foto: apI

¿Cómo se financia Trejo? Aunque el estratega argumenta estar esperando los giros del Gobierno, esta revista conoció que dentro del mismo equipo le manejaban las cuentas y que por concepto de Airbnb ha pagado 15.600.000 pesos. A los trabajadores les sorprendía ver cómo en un día podían ingresar unos 60 millones de pesos, pero al siguiente día la cuenta estaba prácticamente vacía, por lo que se preguntaban por qué no les pagaba con ese dinero.

Alrededor de Trejo hay personas sobre las que habría cuestionamientos. Uno de ellos es Eduard Sosa, un empresario que en 2023 salió a la luz pública cuando SEMANA destapó un escándalo que ocurría en ese momento en Prosperidad Social. En un audio se le escucha conversando con el entonces secretario general de la entidad, Jonathan Ramírez, sobre cómo, presuntamente, buscaban manipular unas licitaciones para darles imagen de aparente legalidad en las que hablaban de un computador que les permitía cambiar la IP.

En ese momento, Ramírez afirmó que se había conocido con Sosa gracias a un amigo en común llamado “Germán”, aunque dijo que nunca había vuelto a saber de él.Sosa, Ramírez y Trejo seguirían siendo cercanos. De hecho, Ramírez ha frecuentado en los últimos meses el palacio presidencial, a pesar de que Petro dijo en 2023, en medio del escándalo que saldría de su Gobierno. “La diferencia es que a unos Gobiernos les daban a los corruptos y asesinos embajadas y en el mío se van”, afirmó el mandatario el primero de febrero de ese año.

Trejo se mueve como pez en el agua en los ministerios y conversa con directores de entidades y ministerios. Además de Ramírez, tiene relación directa con el ministro de la Igualdad, Juan Carlos Florián; el director de la Dian, Luis Eduardo Llinás Chica; la directora del Dapre, Angie Rodríguez; la canciller, Yolanda Villavicencio; el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y el gerente de RTVC, Hollman Morris, entre otros.

Trejo asegura haber trabajado con políticos de reconocimiento mundial, pero varios han negado conocerlo.
Trejo asegura haber trabajado con políticos de reconocimiento mundial, pero varios han negado conocerlo. | Foto: apI

Desde esta semana, Trejo le dijo a su equipo que no continuarían ocupando esa oficina en la Casa de Nariño, precisamente por la falta de pago, pero argumentó que ya habían pasado la cuenta de cobro que conoció esta revista.

Trejo remitió un comunicado a este medio en el que dijo: “No existe vínculo contractual, comercial ni jurídico entre Germán Trejo y quienes lo acusan falsamente”. Sostuvo que “no tiene ni ha tenido antecedentes penales a lo largo de su trayectoria” y señaló que en su contra no hay “ningún proceso judicial, penal o civil” en Colombia “ni en ninguno de los 16 países donde ha trabajado”.

Igualmente, sostuvo que su labor en Colombia ha sido de “asesoría estratégica, motivada por una relación de respeto y confianza con el presidente Gustavo Petro”. Negó conocer a Xavier Vendrell y a la primera dama, Verónica Alcocer. “La verdad se construye con hechos, no con rumores”, se defendió frente a los señalamientos en su contra.

Noticias relacionadas