Política
“Estar de segundón detrás de EE. UU. queda en el pasado”, dijo Petro y remató: “Con Xi Jinping he encontrado un aliado”
El mandatario colombiano concedió una entrevista a la Televisión Central de China.

Luego de una semana de adelantar una visita oficial a China, el presidente de la República, Gustavo Petro, concedió una entrevista en la que lanzó dardos a Estados Unidos y afianzó su relación con el Gobierno del gigante asiático.
El jefe de Estado expresó de manera directa que “estar de segundón detrás de EE. UU. queda en el pasado” y afirmó, sin titubeos, que el presidente de China, Xi Jinping, es su aliado.
“Ya esa posición de ser paria y de estar de segundón detrás de los Estados Unidos, creo que queda en el pasado. Y hay que mirar a ambos lados. No dejo de mirar a Estados Unidos porque es importante. Miramos al sur de nuestro continente y a los dos lados y eso significa el mundo”, afirmó el mandatario colombiano a la Televisión Central de China.
El presidente Gustavo Petro al finalizar su visita a China señaló: “Estar de segundón detrás de Estados Unidos queda en el pasado”. Además dijo que “con Xi Jinping he encontrado un aliado”. Así fueron sus declaraciones a la Televisión Central de China. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/lCqsHKAGgx
— Revista Semana (@RevistaSemana) May 17, 2025
Además, expresó en ese diálogo: “La transformación de Colombia está abierta al mundo. Cuando volviendo a América encontramos a gente latinoamericana por su apariencia perseguida en las calles de las ciudades de los Estados Unidos, si se dejan coger, no tienen papeles, los meten en cadenas con esposas en un avión, como si fueran esclavos y los devuelven a su lugar de origen”.
Lo más leído
“Y esto ya ha pasado por miles. Es, entonces, indudablemente, un mundo inseguro y tiende a empeorar, digamos. Esa migración sur-norte tiene una explicación y es la pobreza del sur. Ahora, si hubiese progreso en el sur, no hay migración en el norte. Pero si pensamos en el desarrollo del sur y entre civilizaciones, siempre será la seguridad del mundo, no las bombas que caen sobre Gaza”, anotó el presidente Petro.

Entre tanto, destapó cómo deja la relación entre Colombia y China, luego de adelantar esa agenda de trabajo en donde firmó el plan de cooperación para ingresar a la polémica Ruta de la Seda: “Bueno, lo he visto dos veces y me lo he encontrado en varias reuniones multilaterales de diversos tipos. Yo he visto en el presidente chino, siempre, algo aparte para mí, leía algo”.

“Ahora, estamos en un límite, es un límite donde hay que actuar con mucha inteligencia, es un límite que nos arroja otra fase, en donde el Estado ya en sí mismo no es capaz de dar soluciones”, insistió Petro.
Finalmente, indicó Petro: “Un tema como los gases de efecto invernadero en la atmósfera no se dominan por un solo Estado. Y esa incapacidad de los Estados, muy influenciados por los intereses fósiles, del petróleo, del carbón, etc., pues nos está conduciendo en un cronómetro, pero a la inversa, se acerca el final, punto. Y entonces, con Xi Jinping he encontrado un aliado, indudablemente la humanidad tiene un aliado que sabe esto”.