Política
“Estamos esperando que se encapuchen”: video en la Universidad del Atlántico llamó la atención de Petro. “MinEducación debe intervenir”
El mandatario colombiano se pronunció por medio de su cuenta personal de X sobre el tenso momento que se vivió en el centro educativo.

Por medio de su tribuna favorita, su cuenta oficial de X, no pasó desapercibido para el presidente de la República, Gustavo Petro, un video que se hizo viral en las redes sociales sobre una tensa situación que se registró en la Universidad del Atlántico.
En el video, algunos estudiantes gritan arengas señalando: “Estamos esperando que se encapuchen”, otro expresó: “Voy por ellos”. Hechos que se presentaron frente a un inconformismo que al parecer viene creciendo en la institución de educación superior sobre las directivas.
En el trino, el jefe de Estado dejó ver su postura ante los hechos que se registran en el video: “Este es el clima que se desata en la elección de rector en algunas universidades públicas, cobijados por normas de la autonomía universitaria”.
Además, indicó el mandatario colombiano en esa plataforma digital: “La autonomía universitaria es para que el pensamiento y la cátedra sean libres, no para que grupos violentos perpetúen el manejo fraudulento de los recursos”.
Lo más leído

“El concepto de autonomía ha sido tomado por bandas mafiosas dirigidas desde las rectorías de algunos centros educativos. El dinero público, que es para el conocimiento de la juventud, se transforma en dinero de las mafias y las universidades se hunden en el desgreño”, subrayó el jefe de Estado.
Este es el clima que se desata en la elección de rector en algunas universidades públicas cobijados por normas de la autonomía universitaria.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 20, 2025
La autonomía universitaria es para que el pensamiento y la cátedra sean libres, no para que grupos violentos perpetuen el manejo…
A renglón seguido, señaló Petro: “Así no se educa a los hijos e hijas de Colombia, MinEducación debe intervenir sin temor los centros educativos tomados por mafia”.
Pero el panorama en la Universidad del Atlántico ha encendido las alarmas de las autoridades, ya que se han registrado actos vandálicos.
Frente a esa situación, el Ministerio de Educación expidió un comunicado: “Consideramos que reivindicar la vida y la dignidad de los estudiantes implica, ante todo, rechazar toda forma de violencia. La memoria de quienes han caído no puede convertirse en una justificación para replicar aquello mismo que se denuncia; por el contrario, su legado debe ser la inspiración de transformación social a través del diálogo, la movilización pacífica y la participación en respeto por la diferencia”.
“Desde el sector educativo reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de una cultura de paz en las instituciones de educación superior y en todos los espacios de formación. También reconocemos el papel histórico del movimiento estudiantil en la defensa de la educación pública, de los derechos humanos y de la democracia”, concluyó la entidad del Gobierno.