Política
Estalla controversia entre Petro y Uribe por documento sobre indulto al presidente tras militar en el M-19
El cruce de documentos se registró en las redes sociales, tanto del expresidente Álvaro Uribe como de Gustavo Petro.

Luego de que el expresidente Álvaro Uribe Vélez publicara un documento el cual fue firmado por el propio Gustavo Petro, en el que se evidencia cómo se presentaba él bajo la figura de “indultado” cuando hizo parte del M-19, el actual presidente presentó otra prueba.
Lo hizo por medio de su cuenta personal de X, en la cual el mandatario colombiano compartió un documento del 27 de marzo de 2018, en el cual indica:
“Se estableció que el señor Petro Urrego no ha sido amnistiado o indultado por el Gobierno nacional, es decir, que al citado señor no le fueron concedidos los beneficios jurídicos que establecieron las citadas normas”.
https://t.co/SdLNqkzZwM pic.twitter.com/RvnWca6Yq5
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 30, 2025
Sin embargo, el documento que publicó el expresidente Álvaro Uribe Vélez señala textualmente: “Yo, Gustavo Francisco Petro Urrego, soy miembro indultado del M-19, vinculado anteriormente al proceso penal del Palacio de Justicia, radicado, al parecer, con el número 4119 en esa sección”.
Lo más leído
“Como acabo de ser elegido en las pasadas elecciones congresista de la República, necesito mi certificado judicial para mi posesión”, se desprende de ese documento que puso en conocimiento Uribe en su cuenta de X.
Y avanza: “En el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) aún aparecen vigentes las órdenes de captura de los juzgados que conocieron el proceso: Juzgado 26 de Instrucción Criminal ambulante y el Juzgado 30 de Instrucción Criminal y el Juzgado 14 Superior”.
Otra mentira del Pte Petro, me respondió que no fue indultado, aquí escribió lo contrario pic.twitter.com/UWrMmSWvYF
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) July 30, 2025
“Solicito a su despacho un certificado donde conste que no estoy solicitado por dichos juzgados, de acuerdo al indulto proferido, de acuerdo a la ley por el tribunal sobre el caso del Palacio de Justicia, como debe establecerse en el proceso que ustedes tienen. Agradeciendo de antemano sus diligencias, se suscribe a usted, Gustavo Petro Urrego”, agrega el documento.

En el trino, el expresidente Uribe expresó: “Otra mentira del presidente Gustavo Petro, me respondió que no fue indultado, aquí escribió lo contrario”.
La controversia estalló por un mensaje de Gustavo Petro en el que dijo: “No tengo indulto al que renunciar, nunca lo recibí; estuve en la cárcel preso y no me dieron prisión domiciliaria; eso sí, me torturaron siete días”.
Los roces entre Gustavo Petro y Álvaro Uribe Vélez se agudizaron luego de que una jueza penal del circuito condenara al expresidente por los delitos de soborno en acción penal y fraude procesal, mientras que lo absolvió por el cargo de soborno a testigos.
Inclusive, Petro lanzó esta semana, en uno de los eventos en los que participó, una crítica por la postura del poder Judicial en Colombia, porque según él no ha reaccionado rechazando los mensajes que han salido desde Estados Unidos, en los cuales se ha controvertido el fallo de la jueza penal del circuito de los juzgados de Paloquemao.
Pero en medio de la controversia por los documentos publicados entre Uribe y Petro, se conoció una relevante postura de la abogada de la Universidad Javeriana Carolina Restrepo Cañavera, el cual le agrega otro ingrediente a la discusión del tema central sobre el “indulto” a Petro.
“No fue indultado “de un delito” concreto, porque no fue un proceso penal individual, sino un proceso colectivo de desmovilización política. El M-19 fue indultado como grupo mediante el Decreto 206 de 1990 y la Ley 77 de 1989. Petro no fue excluido de ese beneficio”, dijo en el trino.
No fue indultado “de un delito” concreto, porque no fue un proceso penal individual, sino un proceso colectivo de desmovilización política. El M-19 fue indultado como grupo mediante el Decreto 206 de 1990 y la Ley 77 de 1989. Petro no fue excluido de ese beneficio.
— Carolina Restrepo Cañavera (@carorestrepocan) July 30, 2025
La carta del… https://t.co/J7u9ywa5YF
Por último señaló: “La carta del MinJusticia no dice que no haya recibido beneficios: dice que no quedó registro individualizado de indulto, lo cual es normal cuando se otorga colectivamente. Esa es la trampa del documento que hoy exhiben como “prueba””.