Política

Esta es la cronología de las 24 horas que Petro “desapareció” en París, en donde Leyva confirmó los problemas de “drogadicción”

En ese viaje internacional misteriosamente se extendió por un día más la estadía del presidente en la capital de Francia.

23 de abril de 2025, 2:55 p. m.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro en el ojo del huracán por declaración del excanciller Leyva. | Foto: Presidencia

Nuevamente, salió a la luz pública el viaje que adelantó el presidente de la República, Gustavo Petro, a París, Francia, a mitad de año de 2023, el cual ahora está en el ojo del huracán por una explosiva carta del excanciller Álvaro Leyva que generó un profundo debate en el país.

Petro llegó a París el pasado 21 de junio de 2023, para adelantar una agenda de trabajo en la que iba a sostener varias reuniones con autoridades del gobierno del mandatario Emmanuel Macron e iba a participar como invitado en la Cumbre para un Nuevo Pacto Financiero Mundial.

Sin embargo, fue avanzando la estadía del mandatario colombiano en París y las cosas se empezaron a tornar extrañas, inclusive para los periodistas que habitualmente cubren la Casa de Nariño.

En principio, la agenda oficial estaba definida inicialmente para que retornara a Colombia el 23 de junio, pero de manera abrupta se amplió el viaje del presidente Petro un día más.

Gustavo Petro
Llegada de Gustavo Petro a París. | Foto: Pantallazo cuenta X @infopresidencia

Ese es un elemento clave, ya que ese sorpresivo cambio en la agenda del mandatario colombiano afectó a la comitiva que lo estaba acompañando, especialmente al grupo de periodistas que lo cubren.

Ni los periodistas ni los respectivos medios de comunicación tenían presupuestado que duraría más de lo que se había dicho en un principio, obligándolos a buscar afanosamente hoteles para pasar la noche.

En ese momento se dijo que uno de los argumentos para prorrogar la estadía de Petro, obedeció a que iba a sostener una supuesta reunión de alto nivel con delegados de la empresa Rafale, que en ese momento tendría intención de vender aviones de combate a Colombia. Pero ese encuentro no se dio.

Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

Además, no se realizó alguna declaración del mandatario o material que evidenciara algún tipo de reunión con autoridades de ese país durante ese lapso de tiempo donde permaneció “desaparecido”. Diligencia usual en las visitas de Estado.

Pero el misterio sobre las 24 horas de Petro en París creció, ya que a los periodistas les tocó esperar durante varias horas a pocos metros de la residencia de la Embajada de Colombia en Francia, para conocer qué estaba haciendo el mandatario durante ese tiempo, pero no se obtuvo una respuesta clara.

Gustavo Petro y Álvaro Leyva
Gustavo Petro y Álvaro Leyva. | Foto: FOTO1: PRESIDENCIA/FOTO2: SEMANA.

Pero ahora tiene mayor relevancia ese tiempo en el que nadie supo nada del jefe de Estado, en París, ya que el excanciller Álvaro Leyva publicó una carta en la cual soltó una bomba.

En la misiva, el exfuncionario del Gobierno Petro, dijo de manera directa y sin tapujos que fue en París, en donde pudo confirmar que el presidente de la República tenía problemas de drogadicción.

Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción. ¿Pero qué podía hacer yo? Seguro fui inferior”, expresó Leyva en la carta.

Y en otro de los apartes indicó: “Sus desapariciones, llegadas tarde, inaceptables incumplimientos, viajes carentes de sentido, frases incoherentes, cuestionadas campañas según algunos y otros descuidos suyos se han registrado y se seguirán registrando, señor presidente”, describió el excanciller al tiempo que aseguró que el presidente nunca superó sus adicciones y que “su recuperación, lastimosamente, nunca tuvo lugar”.