Política

Esta es la carta que llegó a la Embajada de Colombia en Ecuador y que habría firmado alias Fito, uno de los narcos más peligrosos de la región

Fuentes de la Cancillería colombiana confirmaron a SEMANA el contenido de la carta que, supuestamente, habría emitido alias Fito.

1 de julio de 2025, 1:16 p. m.
Supuesta carta que alias Fito habría enviado a la embajada de Colomba en Ecuador.
Supuesta carta que alias Fito habría enviado a la Embajada de Colomba en Ecuador. | Foto: API.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia confirmó en las últimas horas que recibió una carta en la sede consular de Quito, aparentemente, firmada por un temido narcotraficante de Ecuador, alias Fito. SEMANA constató que la comunicación tiene 19 líneas y, entre tanto, él habría pedido un posible acompañamiento del Estado para su eventual entrega.

Se trata de José Adolfo Macías, distinguido en el mundo criminal con el alias de Fito y considerado uno de los delincuentes más peligrosos de la región, cuyos tentáculos se extienden hasta Colombia con las disidencias de las Farc que operan en la Amazonía. Él fue capturado el pasado miércoles y el resultado fue calificado como un “histórico golpe” en el vecino país.

Antes de su detención, alias Fito le habría trasladado una carta a la Embajada de Colombia en Ecuador. El texto llegó el 9 de junio y fue recibida por la titular de esa dependencia, María Antonia Velasco, y por la señora viceministra Rosa Yolanda Villavicencio: “Solicitaba la intermediación del Estado como garante de una eventual entrega”, dijo la Cancillería.

Si bien no se ha podido esclarecer la autenticidad de la comunicación, coincide con un gran escándalo en ese país, donde versiones recogidas por medios de comunicación advierten de un supuesto encuentro de Gustavo Petro con alias Fito después de asistir a la posesión presidencial de Daniel Noboa, en la ciudad de Manta, uno de los “imperios del criminal”.

Este es el contenido de la carta:

Señora embajadora de la República de Colombia ante Ecuador: María Antonia Velasco Guerrero.

Mi identificación es José Adolfo Macías Villamar, con número de cédula (se omiten los dígitos).

Yo soy prófugo de la justicia desde hace un año y estoy en disposición de entregarme a las autoridades de mi país, pero temo por mi vida y por la vida de mi familia, y tengo información muy valiosa, y me indican que una vez yo esté en manos del Gobierno ecuatoriano me enviarían a la cárcel Cecot en El Salvador, lo que constituiría una violación a los derechos fundamentales, y a los derechos y tratados internacionales que tiene Ecuador a nivel mundial.

Estoy dispuesto a entregarme en las próximas horas, por lo que le solicito muy encarecidamente, señora embajadora, que me sirva de garante para mi entrega.

Frente a todo esto, la Cancillería aclaró: “La eventual extradición del señor Fito desde Ecuador a Estados Unidos es un proceso soberano e interno del Estado ecuatoriano, en el cual Colombia no tiene participación ni influencia”.

Noticias relacionadas