Política

“Es un secuestro”: Gustavo Petro por contratistas colombianos detenidos en la isla de Santa Rosa. Crece la tensión con Perú

El presidente insistió que la isla no ha sido adjudicada al vecino país, según el protocolo de Río de Janeiro.

13 de agosto de 2025, 7:41 p. m.
Presidente Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

A través de su cuenta personal de X, el presidente de la República, Gustavo Petro, denunció que fueron “secuestrados” contratistas colombianos en la isla de Santa Rosa.

En el trino, el mandatario colombiano rechazó ese hecho, al señalar que la detención de un topógrafo y un inspector de obra fue, al parecer, por uniformados de la policía de Perú.

Las primeras versiones apuntan a que esas dos personas estarían adelantando labores para extender un muelle, en cumplimiento de un contrato de Invías en Leticia.

Presidente Gustavo Petro, conmemoración Batalla de Boyacá en Leticia (Amazonas)
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

“La detención de los contratistas colombianos en la isla de Santa Rosa es ilegal. Es un secuestro. Colombia considera que la isla de Santa Rosa no ha sido adjudicada de acuerdo al Protocolo de Rio de Janeiro”, posteó Petro en esa plataforma digital.

Por su parte, la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, rechazó ese hecho, lo hizo por medio de su cuenta de X.

María Fernanda Rojas, ministra de Transporte
María Fernanda Rojas, ministra de Transporte. | Foto: Presidencia

“Sobre el incidente que se presentó ayer 12 de agosto en la isla de Santa Rosa, me permito informar, según los datos que me han sido reportados desde Leticia: Dos trabajadores del Consorcio Inges & M2020, un inspector de obra y un topógrafo realizaban estudios de batimetría dentro del contrato de Invías 1729 de 2020 en Leticia”, expresó la funcionaria.

Y avanzó: “El objeto del contrato es la ampliación del muelle Victoria Regia, de la ciudad de Leticia. El inspector de obra Juan Daniel Torrado (interventoría) y el topógrafo Carlos Sánchez (obra) contrataron a John Willington Ama para el servicio de lancha y se desplazaron a la isla de Santa Rosa. Allí fueron detenidos por Policía Nacional Peruana”.

“Me informan también que Torrado ya se encuentra en Leticia, no así el topógrafo y el lanchero”, insistió la ministra.

Finalmente, el pasado 7 de agosto, en la conmemoración de la Batalla de Boyacá que se realizó en Leticia, el mandatario colombiano notificó que su Gobierno no reconocía la soberanía de Perú sobre la isla de Santa Rosa.

“La ley por medio de la cual se crea el denominado Distrito de Santa Rosa de Loreto es un acto unilateral del Perú que desconoce los instrumentos jurídicos binacionales al incorporar una isla no asignada y establecer límite internacional entre ambos estados, violando el principio de primacía del derecho internacional sobre el derecho interno”, indicó Petro en la lectura que hizo sobre una declaración de Estado.

Y concluyó en esa ocasión: “Colombia no reconoce la soberanía del Perú sobre la denominada isla de Santa Rosa y desconoce a las autoridades de facto impuestas en la zona”.

Noticias relacionadas