POLÍTICA
“Es indebido”: la Procuraduría pone en la mira a Armando Benedetti y Eduardo Montealegre por declaraciones a SEMANA sobre las elecciones de 2026
Los ministros del Interior y de Justicia hablaron con SEMANA sobre los precandidatos presidenciales de 2026. A Montealegre le abrieron investigación. Viene la de Benedetti, anunció el procurador.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Este mes, 7 de octubre, la Procuraduría confirmó que abrió una investigación disciplinaria contra el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, por presunta participación en política.
El organismo investigador le da trámite a una denuncia contra Montealegre porque el equipo jurídico del precandidato presidencial, Abelardo de la Espriella, instauró una queja contra él porque opinó sobre las elecciones presidenciales de 2026, en una extensa entrevista que le concedió al director de SEMANA, Yesid Lancheros.
El abogado Germán Calderón España, quien hace parte del equipo jurídico de De la Espriella, citó textualmente varias frases que pronunció Montealegre en la entrevista.
Una de ellas, cuando el ministro, aclarando que no participaba en política, dijo: “No voy a anunciar mi voto, pero me identifico más con el proyecto político y la concepción del mundo que tiene Iván Cepeda. Digo esto respetando mucho a Daniel Quintero, quien es amigo personal”.

También por las opiniones que hizo Montealegre sobre Abelardo de la Espriella.
“Él es muy bueno para vender ron, excelente para cantar ópera, pero no lo veo con ninguna formación intelectual y ética, siendo un abogado de la mafia, para ser presidente de Colombia… No tiene la trayectoria, no tiene la formación. Bien o mal, con todas las críticas, los presidentes siempre han tenido una trayectoria, una experiencia política, una experiencia académica. Él es una figura pintoresca, caricaturesca, de república bananera. No lo veo con una proyección y con seriedad como candidato", dijo el hoy ministro.
También se refirió a Sergio Fajardo, a Claudia López y a Roy Barreras. Sobre la exalcaldesa de Bogotá, manifestó que “es una mujer inteligente, pero creo que se desfiguró”. Frente a Roy, manifestó que es “una figura muy importante” y que jugó “un papel trascendental en la victoria de Petro”.

El procurador Gregorio Eljach aclaró que se trata exclusivamente de un inicio de la investigación donde se establecerá si Eduardo Montealegre, al parecer, participó o no en política tras sus declaraciones a SEMANA.
En diálogo con W Radio, el procurador respondió abiertamente una pregunta incómoda para un jefe de un organismo investigador.
Los periodistas de la estación radial le preguntaron si el ministro del Interior, Armando Benedetti, también había participado en política porque en otra entrevista que le concedió a SEMANA se refirió a sus precandidatos preferidos en la consulta interna del Pacto Histórico del próximo 26 de octubre.

Recordemos que Benedetti reconoció a SEMANA textualmente: “Roy (Barreras), para mí, es de los mejores candidatos. Igual que Daniel Quintero. Ellos dos son los mejores candidatos porque son personas que conocen de política, que conocen el Estado”.
“¿Le suena si esto también es inmiscuirse en política?”, preguntó la W Radio a Gregorio Eljach. ”Claro, claro que sí. Eso ya viene trabajándose y se acumulan a otras que ya venían con el mismo origen. Eso es indebido, eso no se debe hacer”, respondió Gregorio Eljach.
Si el anuncio del procurador se cumple, lo más probable es que la Procuraduría también abra investigación contra Benedetti en los próximos días.