Política

Enrique Vargas Lleras y Gustavo Petro tienen otro enfrentamiento por problemas de la Nueva EPS: “Por estar durmiendo se desató la crisis”

El hermano del exvicepresidente criticó fuertemente a Petro por la realidad que vive la prestadora de salud después de la intervención del Gobierno.

11 de septiembre de 2025, 2:37 p. m.
Gustavo Petro y Enrique Vargas Lleras
Gustavo Petro y Enrique Vargas Lleras sostuvieron un nuevo enfrentamiento. | Foto: SEMANA

Enrique Vargas Lleras, hermano del exvicepresidente Germán Vargas Lleras, le contestó al presidente Gustavo Petro luego de que el mandatario nuevamente cuestionara su gestión como miembro de la junta directiva de la Nueva EPS, la cual estuvo recientemente intervenida por el Gobierno y no se encuentra en la mejor situación.

“El presidente Petro, en lugar de enfrentar la crisis humanitaria que él mismo provocó con la caótica intervención de las EPS —incluida la Nueva EPS—, prefiere mentir descaradamente y negar la realidad. Por estar durmiendo y gobernar a punta de falsedades en redes sociales, hoy el sistema de salud está sumido en el caos”, cuestionó Vargas Lleras.

Enrique Vargas Lleras.
Enrique Vargas Lleras cuestionó duramente la gestión del Gobierno sobre la Nueva EPS. | Foto: Cortesía

“La situación actual es una tragedia sanitaria, y el presidente pretende encubrirla con datos sesgados y narrativas ideológicas. Los pacientes están pagando con su salud la improvisación de este Gobierno”, aseguró Vargas Lleras.

Además, recordó un informe de la Contraloría General que adelantó una diligencia de policía judicial con la que se recaudaron 4.524 archivos, entre los que hay entrevistas, inspecciones y otras evidencias sobre las vigencias desde 2022 hasta el primer semestre de 2025, en el que se encontraron varios hechos que para Vargas Lleras evidencian esa mala gestión del Gobierno.

Uno de esos hallazgos fue el incremento de anticipos sin legalizar, que pasaron de 3,4 billones de pesos en 2023 a 15,27 billones en 2025. Otro fueron las 22.737.247 facturas pendientes que la EPS reportó a la Contraloría por un valor de 22,1 billones de pesos, de las cuales el 97 % correspondiente a las vigencias de 2024 y 2025. Y falta de soportes de las relaciones contractuales.

“El informe es demoledor: refleja una pésima gestión y un desgobierno absoluto. En solo dos años, el Gobierno ha nombrado en la Nueva EPS cuatro interventores (Aldo Cadena, Julio Rincón, Bernardo Camacho y Gloria Libia Polanía), además de cuatro vicepresidentes financieros y siete vicepresidentes de salud. Un carrusel de improvisación sin precedentes”, criticó Vargas Lleras.

gustavo petroPresidente
El presidente Gustavo Petro volvió a arremeter en contra de Enrique Vargas Lleras. | Foto: PRESIDENCIA

Entre los puntos más graves de lo que ha pasado con la intervención, el abogado enfatizó que estarían el acceso a los servicios, la pérdida de la red de prestadores, problemas con el flujo de recursos y decisiones administrativas que llevaron a que las principales IPS no le estén brindando atención a los afiliados de la Nueva EPS.

“En medicamentos, los pacientes crónicos no reciben a tiempo sus tratamientos. Esto ha disparado las quejas y tutelas en los últimos 18 meses. En respuesta a un derecho de petición, el entonces interventor Bernardo Camacho reveló que en 2023 se registraron 41.687 quejas por medicamentos, mientras que solo en el primer trimestre de 2025 ya iban 72.718″, dijo Vargas Lleras.

Cabe recordar que por sus declaraciones en contra del hermano del exvicepresidente, el presidente Gustavo Petro ya había tenido que rectificar por una decisión del Consejo de Estado.

Noticias relacionadas