Política
Encuentro entre Gustavo Bolívar, Iván Cepeda y otros precandidatos del Pacto Histórico para hablar de 2026 y de Daniel Quintero
Para algunos, Daniel Quintero supone un riesgo para la izquierda por varias razones. A medida que pasan los días crece el inconformismo contra él.

Tal como estaba anunciado, los precandidatos por el Pacto Histórico Gustavo Bolívar, Iván Cepeda y otros se reunieron la noche del martes 23 de septiembre en Bogotá. Quien faltó al encuentro fue el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, según le contó una fuente a SEMANA.
El objetivo de la cita, en la que algunos participaron de forma presencial y otros de manera virtual, era analizar el 2026, la encrucijada jurídica en la que está el Pacto Histórico tras las recientes decisiones del Consejo Nacional Electoral y, además, examinar qué posición tomarán frente a la aspiración de Daniel Quintero en la consulta interna del Pacto Histórico, prevista para el próximo 26 de octubre.
Gustavo Bolívar señaló que hace un mes pensaba una cosa, cuando confirmó públicamente que apoyaría a todos los precandidatos que resultaran ganadores en la consulta de la izquierda —incluso si era Daniel Quintero, con quien ha tenido profundas diferencias—, pero ahora considera otra, luego de que la Fiscalía llamara a juicio al precandidato paisa por el escándalo de corrupción de Aguas Vivas, ocurrido durante su alcaldía en Medellín.

Bolívar teme que en dos meses, en plena campaña presidencial, Quintero termine posiblemente en la cárcel y la izquierda cargue con el lastre de su escándalo de corrupción. Además, él no lo ve como una figura de izquierda, como sí ocurre con Iván Cepeda, Carolina Corcho, Gloria Inés Ramírez y Susana Muhamad.
SEMANA conoció que se habló del tema, pero hay hermetismo entre los asistentes al encuentro. Una de las fuentes consultadas por este medio manifestó que no se fijó una posición oficial frente a la aspiración de Daniel Quintero, porque los precandidatos esperan primero que el Pacto Histórico decida si participará o no en la consulta del 26 de octubre. Según una resolución del Consejo Nacional Electoral, solo podrán fusionarse los partidos Unión Patriótica, Polo Democrático y el Partido Comunista.
Colombia Humana quedó por fuera porque durante su última asamblea, en la que sus líderes definieron que se fusionarían a los otros partidos del Pacto Histórico, no concurrió el número de afiliados exigido por el partido.

El petrismo le solicitó al CNE que permitiera aplazar la consulta interna del Pacto, donde se escogería al candidato único. Sin embargo, SEMANA conoció que no hay ambiente entre los magistrados para aceptar esa petición porque este viernes, 26 de septiembre inicia la inscripción de los candidatos que deseen medirse en la consulta de octubre. El próximo martes 30 de septiembre se votará la petición.
En ese orden de ideas, antes de fijar una postura sobre Daniel Quintero, los precandidatos prefieren esperar a que se defina si habrá o no consulta interna del Pacto Histórico, pues el petrismo no está dispuesto a dividirse de cara al 2026.

Además, por los lados del Polo Democrático analizan si se pronuncian como partido político sobre la continuidad de Daniel Quintero en la consulta. Hay quienes consideran que, aunque el exalcalde no está condenado, un llamado a juicio por un escándalo de corrupción supone un riesgo judicial y un desgaste mediático.
El presidente Gustavo Petro no se ha referido a la precandidatura de Quintero y lo más probable es que no lo haga. Tampoco lo ha hecho el comité de ética del Pacto Histórico.