Política

Debate de proyecto sobre transfuguismo fue suspendido por fallas técnicas

El articulado está virtualmente hundido. El Partido Conservador y el Centro Democrático anunciaron una férrea oposición al texto.

29 de abril de 2025, 7:54 p. m.
El Senado tiene 105 congresistas que podrán definir el futuro de la consulta popular. El aval de esta corporación es un requisito previo para la convocatoria a las urnas.
El Senado tiene 105 congresistas que podrán definir el futuro de la consulta popular. El aval de esta corporación es un requisito previo para la convocatoria a las urnas. | Foto: guillermo torres-semana

La plenaria del Senado tramita el sexto debate del proyecto de acto legislativo sobre transfuguismo, articulado que necesita dos vueltas en el Congreso y que podría terminar hundiéndose en los próximos días.

Los congresistas habían sido citados para las 2 de la tarde de este martes con ese articulado en la agenda. Sin embargo, la discusión no pudo llevarse por fallas técnicas que se presentaron en el sistema de transmisión.

Durante casi hora y media los senadores estuvieron quejándose de las dificultades para votar los impedimentos y sobre las fallas en sus micrófonos. Pasados varios intentos de dirimir sobre esos puntos, la Mesa Directiva decidió levantar la discusión porque esos obstáculos técnicos impedían el correcto trámite del articulado.

La plenaria estaba siendo presidida por el senador y primer vicepresidente de la corporación, Alirio Barrera, quien aseguró que los equipos del recinto estaban presentando fallas y, por tanto, debía detenerse la sesión.

“En vista de está escaso el cuórum y que los sistemas están fallando demasiado, no es por culpa de los ingenieros y los técnicos, sino que son los equipos, se suspende la votación, se levanta la sesión y se cita para el día martes a las 3 de la tarde”, afirmó Barrera.

Las bancadas del Partido Conservador y del Centro Democrático ya anunciaron su oposición al articulado que les permitiría a los congresistas cambiarse de partido por una única ocasión de cara a las elecciones legislativas de 2026.

Si el texto se cae, varios congresistas de sectores como el Pacto Histórico, Verde Oxígeno o la Alianza Verde, entre otros, no podrían pasarse a otras colectividades para los comicios del próximo año.

El articulado es clave para los intereses políticos de un sector del petrismo que necesita poder cambiarse de colectividad para quedar dentro del partido único del Pacto Histórico con el que los más cercanos al actual jefe de Estado participarán en los comicios de 2026.

El proyecto sobre transfuguismo lleva varios días en la agenda del Congreso. El lunes (28 de abril) era el tercer punto en el orden del día para una plenaria atípica, pues el Senado no acostumbra sesionar el primer día de la semana.

María José Pizarro y David Racero
María José Pizarro y David Racero. | Foto: SEMANA

Con este nuevo panorama, las fuerzas del Senado de cara a ese texto se definirán durante la primera semana de mayo. Quienes se beneficiarían por el proyecto necesitan que este sea aprobado.

Noticias relacionadas