Política
“En la izquierda vamos liderando”: Gustavo Bolívar celebró resultado de encuesta de Guarumo y Ecoanalítica
El precandidato presidencial destacó que vaya punteando en la izquierda, a pesar de que no es claro que pueda aglutinar los votos de ese sector.

Luego de que se conociera el resultado de la más reciente encuesta de Guarumo y Ecoanalítica para El Tiempo, el precandidato presidencial Gustavo Bolívar, cercano al petrismo, celebró que vaya liderando ese sector.
“Miguel Uribe, Vicky Dávila y Gustavo Bolívar lideran intención de voto en encuesta Guarumo de julio. El presidente Petro tiene 38,7 % de aceptación. (sumando gestión buena 30,3 % más excelente 8,4 %). En la izquierda vamos liderando. ¡Gracias!“, aseguró Bolívar.
“Miguel Uribe, Vicky Dávila y Gustavo Bolívar lideran intención de voto en encuesta Guarumo de julio”
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) July 7, 2025
—El pte Petro tiene 38.7% de aceptación. (sumando gestión buena 30,3% más excelente 8,4%)
—En la izquierda vamos liderando. ¡Gracias!https://t.co/ati0WZkEXd
Como menciona el exsenador, quienes van liderando la intención de voto en el país, según la encuesta son Miguel Uribe con el 13,7 %, seguido de Vicky Dávila, con el 11,5 % y Bolívar con el 10,5 %.
La encuesta muestra el impacto que ha tenido el atentado en contra de Uribe Turbay, quien se encuentra recuperándose en la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá y no es claro si pueda continuar en la carrera política.
Lo más leído
En el caso de la izquierda, que es el sector que lidera Bolívar, le siguen el exalcalde de Medellín Daniel Quintero con el 20 % de favorabilidad, luego está la senadora María José Pizarro con el 16,7 %; luego está el senador Iván Cepeda con el 10,7 %, seguido de la exministra de Salud Carolina Corcho con el 8,8%, la exministra de Ambiente Susana Muhamad con el 5,2 %, el exembajador de Colombia en Argentina Camilo Romero con el 3,3% y el exalcalde de Santa Marta Carlos Caicedo con el 2%.

Una de las dudas es si Petro estaría de acuerdo en darle su aval a Bolívar, con quien no habría salido en los mejores términos dentro del Gobierno. Bolívar reclama que Petro tiene el 38,7 % de aceptación, sumando la gestión buena 30,3% con la excelente que fue calificada con el 8,4 %, sin embargo, no es claro que los votos del presidente vayan a ser endosables al candidato.
Además, previo a salir de su cargo como director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Petro regañó en varias ocasiones en público a Bolívar en medio de sus consejos de ministros.
De todas maneras, Bolívar buscaría que en octubre se lleve a cabo una consulta interna en el Pacto Histórico para definir quién podría ser el candidato y llevar esas banderas, para posteriormente medirse en una consulta interpartidista en marzo para escoger al candidato que iría a competir en mayo a la primera vuelta.
Ficha técnica:
Persona Jurídica que realizó la encuesta: Guarumo y EcoAnalítica Medición y Conceptos Económicos S.A.S.
Resolución 4899 de 2023 del CNE y Resolución 4905 de 2023 del CNE
Persona Jurídica que la encomendó Guarumo
Fuente de Financiación Guarumo
Objetivo General Preguntas sobre favorabilidad, percepción y escenarios hipotéticos electorales
Universo de Estudio: Hombres y mujeres colombianos mayores de 18 años, de todos los niveles socioeconómicos residentes en el territorio nacional exceptuando a los denominados antiguos territorios nacionales y el archipiélago de San Andrés y providencia para un total de 37.000.000 de colombianos.
Diseño de la muestra El diseño de la muestra es probabilístico por etapas.
Tamaño de la muestra: 2122 encuestas distribuidas de la siguiente manera: Armenia (32), Barranquilla (157), Bello (16), Bogotá (387), Bucaramanga (98), Buenaventura (27), Cajicá (28), Cali (130), Cartagena (113), Codazzi (34), Cúcuta (40), Dosquebradas (43), Envigado (32), Floridablanca (44), Funza (39), Girón (55), Ibagué (53), Itagüí (6), Jamundí (26), Madrid (33), Manizales (54), Medellín (121), Montelíbano (35), Mosquera (43), Neiva (17), Palmira (22), Pasto (29), Popayán (46), Riohacha (37), Santa Marta (44), Sincelejo (65), Soledad (29), Tolú (60), Turbaco (28), Villavicencio (27), Virginia (44), Yumbo (28).
Técnica de Recolección Encuesta presencial a hogares Fecha de Recolección 1 de julio al 5 de julio de 2025 Personajes por quienes se indagó Remitirse al formulario de recolección Margen de error Nivel de confianza del 95%.
Total margen de error nacional 2.2% Distribución de la muestra Las encuestas se realizaron según censo de población discriminado por municipios, estratificación socio económica, localidad, barrio, manzana, población mayor de 18 años. Marcos muestrales Censo de Población Nacional – Potencial electoral Preguntas concretas que se formularon Remitirse al formulario de recolección.