Política

En la Aunap hay varios funcionarios y contratistas que tendrían relación con la familia Jattin de Córdoba, ¿a qué se debe?

SEMANA accedió a documentos que evidencian la cercanía entre funcionarios y procesos políticos en Córdoba.

26 de agosto de 2025, 3:04 p. m.
Varias personas que han trabajado con familiares de Zulema Jattin están en la Aunap.
Varias personas que han trabajado con familiares de Zulema Jattin están en la Aunap. | Foto: SEMANA

La Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap) podría ser una de las entidades más desconocidas del Estado, pero a la vez podría ser una de las que más mueve vínculos políticos, especialmente de personas cercanas al Partido de la U, que tienen caudal electoral en Córdoba.

SEMANA accedió a una serie de documentos, obtenidos mediante un derecho de petición, en los que se detallan los ingresos a la dirección, la lista de contratistas y los funcionarios nombrados durante la gestión de la exdirectora Karem Mejía, declarada insubsistente por presuntas irregularidades en sus funciones.

Lo llamativo es que varios de ellos vienen de Córdoba, especialmente de Lorica, donde tiene caudal político la exsenadora Zulema Jattin, condenada con nexos con el paramilitarismo. Además, habría personas cercanas al círculo político de Enilce López, conocida como la Gata, la empresaria del chance.

Uno de los nombres que más llama la atención es el del abogado Luis Fernando Anichiarico López, proveniente de Lorica, quien fue contratista de la Alcaldía de esa ciudad cuando estaba a cargo de Francisco ‘Pachi’ Jattin Corrales, hermano de Zulema. Anichiarico es el jefe de la oficina jurídica de la Aunap desde el 8 de septiembre de 2023.

Se entregaron 283 embarcaciones en fibra de vidrio para facilitar la labor diaria de los pescadores.
La Aunap es la autoridad pesquera del país. | Foto: Aunap

Otro de los nombres que aparece en los documentos es el de la secretaria general de la entidad y directora técnica de Inspección y Vigilancia encargada de la entidad, Paula Andrea Morales Soto, quien trabajó como secretaria de Educación de Córdoba. Cuando se desempeñaba en ese cargo, en el 2019, fue suspendida por la Procuraduría por tres meses por presuntas irregularidades en el pago de cesantías a docentes.

En la lista también está Fabio Antonio Ballesteros Pinto, quien se desempeña como jefe de la Oficina de Generación del Conocimiento y la Información, también proveniente de Córdoba. Ballesteros ha sido contratista y funcionario de la Alcaldía de Lorica durante varias administraciones, entre ellas la de Francisco Jattin, y ha ocupado el cargo de secretario en varias ocasiones.

Otro de los funcionarios que viene de ese grupo político es Luis José Álvarez Vega, que trabaja como asesor de la dirección general de la Aunap. Álvarez fue candidato a la Alcaldía de Lorica por el Partido de la U en las elecciones de 2019.

Colombia ha logrado un aumento en
las intenciones de exportaciones de productos pesqueros,
Desde algunos sectores pesqueros han reclamado por lo que sucede en la entidad.

Durante la administración de Nancy Sofía ‘Chofy’ Jattin Martínez como alcaldesa de Lorica entre el 2016 y el 2019, también estuvieron algunos de los funcionarios que hoy hacen parte de la Aunap. Se trata de la prima de Zulema Jattin, investigada por la Procuraduría por presunta participación en política cuando desempeñaba ese cargo.

Entre los documentos obtenidos por SEMANA está la lista de contratistas de la entidad, en la que aparecen nombres relacionados con ese grupo político que mantiene influencia en Córdoba.

Uno de ellos es Salma Mariana Jattin Sossa, contratada para asesorar a la entidad con respecto al plan estratégico de comunicaciones de la Aunap.

Asimismo, en la lista de contratistas está Luis Carlos Zapata Jattin, quien también es de Lorica. Zapata respaldó la campaña de Chofy Jattin en 2015 para la Alcaldía de la ciudad por el Partido de la U. “Chofy Jattin de los jóvenes para los jóvenes”, aseguró en ese entonces.

Otro contratista es Elian David Jattin Álvarez, quien obtuvo un contrato con la entidad para “prestar servicios profesionales para apoyar el componente administrativo y económico en la formulación ejecución seguimiento, y evaluación de los proyectos de investigación y proyectos de TIC” ejecutado por contratación directa el 13 de agosto de 2025.

Elian David Jattin aparece como visitante frecuente al piso 16 de la Aunap, en el edificio UGI, en Bogotá, donde se encuentra el despacho de la dirección de la entidad. Según los documentos obtenidos por SEMANA, ingresó a ese lugar entre inicios de febrero de 2025 hasta finales de marzo en repetidas ocasiones.

En los ingresos también aparece la senadora Marta Peralta, del Pacto Histórico. Cabe aclarar que ingresar al piso donde se encuentra el despacho de la dirección de la entidad no configura de por sí algún hecho irregular.

Según fuentes de la entidad, el senador Antonio José Correa, del Partido de la U, tendría cercanía con la Aunap. A Correa se le conoce como El Gato porque en algún momento fue cercano a Enilce López, La Gata. Correa ha defendido a capa y espada los proyectos del Gobierno del presidente Gustavo Petro.

Sobre esa relación, Correa ya le ha dicho a SEMANA que, si bien tuvo el apoyo de la empresaria al comienzo de su carrera política, ha registrado todas sus campañas con transparencia. Y que ha respaldado las reformas de Petro por convicción.

Senador del Partido de la U, Antonio José Correa.
Fuentes de la entidad mencionan la cercanía del senador Antonio José Correa con la Aunap, así como otros políticos de Córdoba del Partido de la U. | Foto: Cortesía del senador.

A No obstante, hay otros hechos relacionados con el senador. En los documentos aparece entre los funcionarios de libre nombramiento y remoción Livia Patricia Cuervo Verano, quien venía de trabajar en la unidad de trabajo legislativo (UTL) del senador Correa. También aparece como contratista de la Aunap Óscar Orlando Cuervo Verano.

Sobre este punto, SEMANA consultó a Correa. El senador contestó: “No tengo incidencia alguna en la vida personal ni en las decisiones laborales de los ciudadanos y ciudadanas. Asimismo, manifiesto de manera categórica que no realizo ni he realizado recomendaciones de contratación en ninguna entidad pública”.

De otro lado, esta revista consultó al actual director de la Aunap, William Arbey Tepud, por los contratistas y funcionarios de la entidad que tienen esta relación, a lo que dijo que la Aunap tiene siete sedes regionales en las que trabajan personas de “todas partes de la geografía colombiana”.

“Todos los funcionarios aportaron las respectivas certificaciones de cumplimiento de los requisitos académicos y de experiencia establecidos en el manual de funciones de la entidad. No existe prohibición para nombrar o contratar a quienes acrediten experiencia en la rama ejecutiva del orden municipal”, afirmó. Y aclaró que nunca ha recibido ninguna recomendación de tipo político de ningún sector para nombrar personas en la entidad.

Cabe precisar que, más allá de las relaciones y coincidencias del pasado político de varios funcionarios, su presencia en la entidad no constituye por sí misma una irregularidad. Sin embargo, llama la atención la cercanía entre ellos.

Noticias relacionadas