Política

Embajador (e) de Estados Unidos enciende las alarmas y dice que la relación con Colombia atraviesa por un “momento delicado”

John McNamara, encargado de Negocios, hizo este pronunciamiento durante un encuentro con empresarios organizado por AmCham, en Bogotá.

17 de septiembre de 2025, 4:41 p. m.
conversación del señor Embajador (e) de los Estados Unidos
John McNamara. Embajador (e) de EE. UU | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Este miércoles, en un encuentro privado con empresarios, el embajador (e) de Estados Unidos en Colombia, John McNamara, advirtió que la relación binacional se encuentra en un “momento delicado”, tras la descertificación por los pobres resultados del país en la lucha contra el narcotráfico.

“Estamos en una encrucijada”, reconoció McNamara, quien dijo que Colombia enfrenta un “reto particularmente serio” por el incremento de los cultivos ilícitos y la producción de cocaína.

“Hay una expansión sin precedentes de los cultivos de coca”, agregó el diplomático, que señaló que hoy Colombia produce el 70 % de la cocaína mundial.

McNamara aseguró que la extensión de los cultivos de coca equivale a “seis veces” el tamaño de Bogotá. “Los niveles de erradicación son mínimos”. Por eso, Colombia debe “trabajar duro”.

conversación del señor Embajador (e) de los Estados Unidos
John McNamara. Embajador (e) de EE. UU | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

“La lucha contra el narcotráfico es compartida”, señaló al decir que su país también tiene una cuota de corresponsabilidad por el consumo. El diplomático calificó la cocaína como un “veneno” que afecta a los consumidores.

También sostuvo que hoy no se puede hablar de narcotraficantes sino de “narcoterroristas” que generan violencia en todo el país.

McNamara dijo que la descertificación estará vigente para Colombia hasta septiembre de 2026, cuando el Gobierno de su país realice una nueva valoración del problema.

No obstante, señaló que “las relaciones comerciales entre los dos países siguen adelante, sin cambios”.

El embajador (e) de Estados Unidos concluyó: “Nuestra relación debe ser protegida, estamos en un momento de reflexión, hay que trabajar más unidos, nuestros pueblos lo merecen”.

Noticias relacionadas