Protestas
Embajada de Estados Unidos envió mensaje a los policías que defendieron sus instalaciones en medio de las protestas
Cuatro policías resultaron heridos tras ser atacados con flechas por integrantes del Congreso de los Pueblos.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La Embajada de Estados Unidos en Colombia les envió un mensaje de agradecimiento a los integrantes de la Fuerza Pública que se encargaron de proteger las instalaciones de la oficina diplomática durante las manifestaciones del viernes, 17 de octubre, en las que se presentaron disturbios frente a esa sede.
“Expresamos nuestro profundo agradecimiento a los valientes miembros de la Fuerza Pública colombiana que protegieron nuestras instalaciones y personal ante los actos violentos registrados en las protestas de ayer frente a nuestra embajada”, sostuvo esa delegación diplomática en un comunicado.
Durante las jornadas de protestas de las últimas semanas que se habían presentado en la capital colombiana, para hacer eco sobre la situación de Palestina, las autoridades habían advertido sobre el riesgo de que los manifestantes llegaran hasta la Embajada de Estados Unidos, ubicada en las inmediaciones de la avenida 26, en el barrio Salitre.
Incluso, para entonces, el gobierno de Gustavo Petro prometió defender las instalaciones de la Embajada y de las empresas de la capital estadounidense que hacen presencia en la ciudad. Sin embargo, lo ocurrido en la tarde del viernes dejó desmanes en varios lugares.
“Nuestros pensamientos están con los policías heridos y sus familias, les deseamos una pronta recuperación. Reiteramos nuestro compromiso para seguir trabajando juntos por la seguridad de nuestros pueblos”, manifestó la Embajada de Estados Unidos en un comunicado.
Expresamos nuestro profundo agradecimiento a los valientes miembros de la fuerza pública colombiana que protegieron nuestras instalaciones y personal ante los actos violentos registrados en las protestas de ayer frente a nuestra Embajada. Nuestros pensamientos están con los…
— US Embassy Bogota (@USEmbassyBogota) October 18, 2025
Las protestas fueron protagonizadas por grupos de indígenas y por el Congreso de los Pueblos, un sector social que apoyó la llegada de Gustavo Petro a la Casa de Nariño, pero que ahora se manifiesta en contra de su administración, señalándolo de haber incumplido su promesa de reivindicar los derechos de las comunidades.
Desde el Gobierno nacional han cuestionado las manifestaciones de los días recientes, señalándolas de estar afectando el orden público y de tomarse los edificios del Estado. En contraste, la Defensoría del Pueblo ha recordado que la protesta social es un derecho de las personas.
Por su parte, el alcalde de la capital confirmó que varios uniformados resultaron heridos durante la jornada. “Le he dado la instrucción a la Policía de intervenir en inmediaciones de la Embajada de Estados Unidos, donde unos delincuentes, algunos encapuchados, atacaron la embajada con artefactos incendiarios, explosivos y flechas. Cuatro policías resultaron heridos en cara, pierna y brazos", advirtió el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.