Política
Embajada de Colombia en EE. UU. se refirió al fallo contra expresidente Álvaro Uribe Vélez: “Tiene derecho a apelar”
El documento, que compartió el presidente Gustavo Petro, expresa que “La República de Colombia se fundamenta en una separación de poderes”.

Este martes 29 de julio, el presidente de la República, Gustavo Petro, compartió por medio de su cuenta personal de X un comunicado que expidió la Embajada de Colombia en Estados Unidos, a propósito del fallo en primera instancia que se conoció por el juicio en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
En el documento, que está en inglés, expresa la Embajada en Washington que en Colombia se respeta la separación de poderes, en donde está incluida la Rama Judicial.
Además, hizo un repaso sobre la situación jurídica del expresidente Álvaro Uribe Vélez. En el que, a su vez, indicó que la defensa del exmandatario puede recurrir a su derecho a la apelación.
“Ante la reciente sentencia en el caso judicial que involucra al expresidente Álvaro Uribe Vélez, esta Embajada reafirma los principios fundamentales que definen el orden democrático colombiano, proporcionando contexto para promover una comprensión más clara del proceso institucional actualmente en curso”, dice el comunicado.
Lo más leído
Además, expresa: “La República de Colombia se fundamenta en una separación de poderes firme e inequívoca. El poder judicial opera con plena autonomía e independencia, principios consagrados en nuestro marco constitucional y defendidos activamente por la actual administración del presidente Gustavo Petro”.
“El caso resuelto se origina en un proceso iniciado en 2012 ante la Corte Suprema de Justicia, el órgano constitucionalmente encargado de investigar a los funcionarios electos. En 2020, tras una orden de arresto de la Corte Suprema, el Sr. Uribe renunció al Senado, lo que provocó que el caso se transfiriera de la Corte Suprema a la justicia ordinaria”, se desprende de la comunicación.
También anotó la Embajada de Colombia en Estados Unidos: “El Sr. Uribe fue acusado formalmente en 2023 y su juicio comenzó en febrero de 2024. En el sistema judicial colombiano, el Sr. Uribe tiene derecho a apelar la sentencia emitida por el tribunal de circuito. La defensa dispone de dos instancias adicionales para impugnar la decisión, respetando plenamente las garantías procesales y constitucionales”.
“Como país soberano, esta Embajada reafirma su confianza en la integridad e independencia del sistema judicial colombiano y en su capacidad para garantizar el debido proceso en todos los niveles”, concluye la Embajada.

Sin embargo, cuando se conoció el fallo en primera instancia contra el expresidente, en el que fue absuelto por el delito de soborno a testigos y condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal, hubo un pronunciamiento de uno de los funcionarios de confianza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Se trata del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio: “El único delito del expresidente colombiano Uribe ha sido luchar incansablemente y defender su patria. La instrumentalización del poder judicial colombiano por parte de jueces radicales ha sentado un precedente preocupante”.
Former Colombian President Uribe’s only crime has been to tirelessly fight and defend his homeland. The weaponization of Colombia’s judicial branch by radical judges has now set a worrisome precedent.
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) July 28, 2025
Y luego Petro le contestó por medio de su cuenta de X: “Una intromisión en asuntos judiciales de otro país es una intromisión a la soberanía nacional”.
El mundo debe respetar los jueces de Colombia, muchos y muchas han caído asesinado[a]s, por ayudar al mundo”.
Una intromisión en asuntos judiciales de otro país, es una intromisión a la soberanía nacional.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 29, 2025
El mundo debe respetar los jueces de Colombia, muchos y muchas han caído asesinado[a]s, por ayudar al mundo. https://t.co/vxhCdkVPB0