Política

El silencio del presidente Petro por el asesinato de 15 policías y soldados en Colombia: “¿Dónde está el mensaje?”

Reclamos al presidente Petro por su silencio en su cuenta de X por los crímenes de soldados y policías en Colombia.

25 de abril de 2025, 8:00 p. m.
Presidente Gustavo Petro, policía
Críticas al presidente Gustavo Petro por su silencio frente al homicidio de policías. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Al presidente Gustavo Petro le están reclamando por no pronunciarse públicamente por el asesinato de 11 de policías, cuatro militares y los atentados terroristas en contra de la fuerza pública de las últimas dos semanas en Colombia. De acuerdo con información de inteligencia, el Clan del Golfo activó un plan pistola y lo siguieron los demás grupos armados ilegales que aterrorizan al país.

El cuestionamiento llegó por cuenta del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, cuyo territorio es en el que se concentran los golpes más fuertes que afectan a los uniformados: “¿Dónde está el pronunciamiento o mensaje del presidente Petro condenando estos ataques y, a su vez, impulsando a las fuerzas armadas a arreciar el combate y la persecución a estas estructuras criminales?”.

Según los datos de la Policía Nacional, entre el 15 de abril hasta la fecha, 11 miembros de la institución han sido asesinados por diferentes estructuras criminales con pistolas y explosivos en los departamentos de Córdoba, Bolívar, Arauca y Antioquia; mientras que el Ejército Nacional reporta cuatro víctimas mortales. Por ahora, avanzan las investigaciones para esclarecer los hechos y ubicar a los responsables.

Los episodios más recientes tuvieron lugar en Antioquia. En el municipio de Remedios, sujetos desconocidos activaron una carga explosiva contra una patrulla al momento de ser requeridos para una requisa y tres uniformados quedaron heridos. Los implicados fueron dados de baja y se sospecha que hacen parte del Clan del Golfo.

Tres policías fueron asesinados en las últimas horas en Colombia, en diferentes episodios.
Alerta en la Policía Nacional por el asesinato de uniformados en diferentes regiones de Colombia. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

“En Tarazá, nos asesinaron al patrullero Rafael Lenin Suárez Osorio, de 26 años. Envío un mensaje de condolencia y solidaridad a su familia (…) Antioqueños, los criminales son eso, criminales y asesinos. Los nuevos ataques a la fuerza pública en el departamento demuestran que tenemos razón: la paz total fracasó. De nada ha servido contemporizar con bandidos”, agregó el gobernador Andrés Julián Rendón.

El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, sí se ha pronunciado públicamente sobre estas alteraciones de orden público que han afectado la vida de los uniformados y ha ofrecido millonarias recompensas a cambio de información que facilite la individualización y judicialización de sus autores materiales.

“Continuaremos debilitando estas estructuras criminales y respaldando la acción de la justicia. ¡Denuncia y ayúdenos a combatir el crimen! Hasta 200 millones de recompensa por información que permita la captura de los responsables. Contra terrorismo: 3232734707. Contra el crimen: 3143587212. Línea 107: disponible 24/7. Absoluta reserva. ¡Los buenos somos más!”, afirmó el funcionario en su cuenta de X.