Política
El presidente Gustavo Petro y parte de su gabinete se reúnen con los senadores estadounidenses Bernie Moreno y Rubén Gallego
La cita, que estaba programada para este viernes, genera expectativa por las diferencias que se sabe que hay entre ambos sectores.

Se conocen las primeras imágenes del encuentro entre el presidente Gustavo Petro y los senadores de Estados Unidos Bernie Moreno y Rubén Gallego en la Casa de Nariño.
Los congresistas se encuentran acompañados del embajador encargado de negocios, John McNamara, y otros delegados de ese país.

Mientras tanto, de parte del Gobierno, hacen presencia —además del presidente— el ministro del Interior, Armando Benedetti; la directora del Dapre, Angie Rodríguez; la canciller, Yolanda Villavicencio; el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y la ministra de Comercio, Diana Morales.
Uno de los hechos que más llamó la atención fue que no está presente el jefe de despacho de la Presidencia, Alfredo Saade.
Lo más leído
“Durante la reunión se buscará fortalecer el crecimiento económico a través del aumento del comercio y la inversión, impulsar esfuerzos bilaterales en materia de seguridad y avanzar en acciones conjuntas para combatir el narcotráfico y el crimen transnacional”, informaron desde Presidencia.
La cita había generado bastante expectativa, pues se sabe que los senadores estadounidenses y Petro no han tenido la mejor relación e incluso se han enviado mensajes de parte y parte. Sin embargo, pareciera que el encuentro podría servir para tender puentes y establecer diálogos que hoy no se llevan a cabo.

Moreno participó del congreso de la Andi en Cartagena, donde criticó fuertemente al régimen de Nicolás Maduro. “No toleraremos a un narcoterrorista que inflija daño a Estados Unidos. Trataremos a los terroristas como Estados Unidos los ha tratado en el pasado. No lo veo en el cargo más allá de finales de este año”, afirmó.
El senador estadounidense también se reunió con el expresidente Álvaro Uribe Vélez y destacó su labor por el país. “Ningún presidente en mi vida ha hecho más por Colombia: Álvaro Uribe Vélez. Fue un honor pasar tiempo con él, compartir lo que hemos aprendido en nuestro viaje hasta ahora e imaginar un futuro brillante para lo que puede ser el mayor aliado de Estados Unidos en Sudamérica”, destacó Moreno.

A su vez, estuvo presente en la ceremonia religiosa del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, acompañando a la familia. Allí también hizo presencia el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau.
Se espera que al término de la reunión se pueda entregar un balance tanto de parte de la Presidencia como de la delegación de Estados Unidos, y conocer los temas que se abordaron.