POLÍTICA
El presidente Gustavo Petro solicitó al Senado volver a votar la consulta popular: ¿propuesta inviable?
El presidente habló desde China luego de la derrota de su consulta popular.

Horas después de que el Senado derrotara políticamente la consulta popular propuesta por Gustavo Petro, el presidente habló desde China, donde adelanta una labor diplomática.
En medio de una alocución presidencial corta, el mandatario solicitó al Senado volver a poner en consideración la consulta popular para su votación.
“No esperamos al año entrante. Le solicito al Senado poner de nuevo en votación la consulta popular. Y le solicito al pueblo de Colombia, estaré dispuesto a cumplir sus órdenes como jefe de Estado, tomar la decisión contundente como respuesta. Llegó la hora del pueblo”, manifestó.

Aunque la iniciativa del presidente motiva a distintos sectores del petrismo, no es viable jurídicamente porque el Congreso ya se pronunció frente al tema y negó el mecanismo democrático impulsado por el gobierno.
Lo más leído
La alternativa - según explicó el exembajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras -, es que el ministro del Interior, Armando Benedetti, radique nuevamente la consulta popular en julio de 2025, si, finalmente, el Senado hunde la reforma laboral que revivió el legislativo este miércoles.

Petro, durante su intervención, agregó: “Como jefe de las Fuerzas Militares y policiales del país, la orden es no levantar una sola arma contra el pueblo”.
Pidió no callarse y cuidar los edificios de Colombia. “Que no haya violencia, le solicito al pueblo no ejercer violencia contra ningún vidrio, contra ninguna persona”, añadió.
Y convocó a la ciudadanía, bajo la espada de Simón Bolívar, a “reunirnos en cabildo abierto en todos los municipios del país. En la plaza, en donde se pueda. Este es el momento del pueblo, lo dijimos. Llegó la hora del pueblo. La respuesta a la corrupción y al fraude en el Senado será tranquila, será alegre. No se ejercerá violencia sobre nadie, ojo, la violencia es de ellos, no del pueblo. Tiene que ser profundamente contundente”.
El presidente dijo que no lo sorprendió la decisión que tomó la plenaria del Senado contra su consulta popular en la tarde de este miércoles 14 de mayo. “Mal mensaje el que ha dado una parte del Senado y su presidente, Efraín Cepeda. Es momento de contestar”, añadió.
Afirmó que mientras el Gobierno buscó el diálogo, “la respuesta ha sido la burla, el engaño, la calumnia permanente, la destrucción moral de quienes tuvimos la osadía de ganarles las elecciones. Pero no esperábamos un hecho tan dantesco como el del Senado de la República”.

Petro, el de la alocución presidencial, fue más moderado que el que escribió en su cuenta oficial de Twitter. Mientras se divulgaba el video de su intervención, decía: “Tuvieron que sacar a un convicto de la cárcel para votar y ni aún así, ganaron. Que viva la consulta popular. Llegó la hora del pueblo”.
Y añadió: “Que me expliquen cómo se puede hundir el derecho del pueblo a decidir, como soberano supremo, tal como ordena la Constitución, simplemente porque soltaron a tiempo a un senador corrupto preso para dar el voto que le pone mordaza a la voz de la gente. El pueblo no se deja amordazar de corruptos. El pueblo de Bolívar no puede aceptar eso. Le llegó la hora al pueblo”, afirmó.
En otro mensaje dijo: “Ante el fraude evidente y la burla a la constitución de los que dirigen el Senado, se tomarán decisiones que se votarán en todos los cabildos populares en todos los municipios. Con tranquilidad, la respuesta a la ignominia de la mesa directiva del senado, será respondida contundentemente”.