Política
El Pacto Histórico decidirá este jueves la cabeza de lista al Senado entre Carolina Corcho y María José Pizarro: ¿habrá consenso?
Las dos fueron convocadas a una reunión en Bogotá con los directivos de los partidos del Pacto Histórico.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Este jueves 30 de octubre, el Pacto Histórico podría dividirse y estallar en varios pedazos de cara a las elecciones de 2026. O, por el contrario, terminar unido alrededor de una lista al Congreso sólida, que los colombianos votarán en marzo del próximo año.
La razón: las fuertes tensiones que genera la definición de la cabeza de lista al Senado entre la exprecandidata presidencial Carolina Corcho y la senadora María José Pizarro.
La primera se alzó con más de 600.000 votos en la consulta interna del Pacto Histórico, mientras que Pizarro no se ha medido en las urnas en los últimos años, pero es una voz influyente en el petrismo y cercana al actual jefe de Estado. Con ambas hubo compromisos para encabezar la lista. Las dos reclaman y ninguna promete ceder terreno, al menos de momento.
La médica y psiquiatra Carolina Corcho confirmó este miércoles que fue convocada a una reunión este jueves a las 9 de la mañana para decidir la cabeza de lista al Senado por el Pacto Histórico.

“Me han informado que el Comité Político del Pacto Histórico aún no ha decidido nada”, precisó. Y afirmó que asistirá “con la disposición de que se le cumpla a la ciudadanía”.
Es decir, hará respetar la votación que consiguió el pasado domingo, 26 de octubre.
“Hago un llamado público al candidato Iván Cepeda a la grandeza, a liderar este proceso político electoral, honrando la palabra y haciendo cumplir los acuerdos que implican el respeto por la voluntad popular. No podemos defraudar a los casi 2,7 millones de electores que participaron en una convocatoria de consulta y que se les desconozca su participación con decisiones contrarias a lo expresado en las urnas”, afirmó.
Corcho recordó: “El pueblo manda a la dirigencia, no al contrario. Ese es el cambio en la política que merece ese momento histórico”.

Iván Cepeda, quien se convirtió en el candidato presidencial de la izquierda, ha sido prudente frente a la controversia interna y no ha tomado partido, pero no es secreto que es cercano a María José Pizarro y podría, eventualmente, inclinar la balanza en favor de la senadora.
Lo mismo ocurriría con el presidente Gustavo Petro. Aunque no se ha pronunciado públicamente sobre el tema, voces al interior de la Casa de Nariño coinciden en que su apoyo estaría con Pizarro. Como si fuera poco, el Comité Político del Pacto Histórico lo integran varios directores de los partidos de izquierda.

¿Le ofrecerán un puesto en la lista al Senado? La respuesta se desconoce, pero si eso ocurre, quienes quedaron entre los primeros 20 lugares el pasado fin de semana podrían, eventualmente, pegar el grito en el cielo porque perderían opción de llegar al Congreso el próximo año.
A juicio del exdirector del DPS, Gustavo Bolívar, incluso podrían presentarse demandas ante el Consejo Nacional Electoral.
Cualquiera que sea la decisión desatará controversia y molestará a algún sector de la izquierda, pues tanto Corcho como Pizarro tienen una base fiel en el Pacto Histórico.
