Política
El ministro del Interior, Armando Benedetti, lamentó el fallecimiento de Miguel Uribe y recordó anécdota de cuando trabajaron juntos
Benedetti contó detalles de la relación que tuvo con el senador y expresó sus condolencias.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, lamentó la muerte de Miguel Uribe Turbay luego de estar más de dos meses en cuidados intensivos en la clínica Fundación Santafe de Bogotá.
“Al conocer la noticia, me llegan a la mente decenas de recuerdo con Miguel Uribe. Me duele en el alma su muerte, que se haya ido tan joven”, aseguró.
Al conocer la noticia, me llegan a la mente decenas de recuerdo con Miguel Uribe. Me duele en el alma su muerte, que se haya ido tan joven. Fue mi amigo, en el 2010 manejó las juventudes de mi campaña al Senado. Desde ahí siempre hubo un cariño especial, una comunicación y un… pic.twitter.com/ePSIolx5Iw
— Armando Benedetti (@AABenedetti) August 11, 2025
Benedetti contó que fueron amigos y que en el 2010 Uribe manejó las juventudes de su campaña al Senado. “Desde ahí siempre hubo un cariño especial, una comunicación y un intercambio de percepciones de la política y de humor. Acompaño a su familia en su dolor y en sus oraciones. Oro por él”, mencionó el jefe de la cartera política.
Aunque hoy estaban en orillas políticas distintas, Benedetti recordó con cariño ese momento. Mientras que Uribe se había convertido en uno de los principales críticos de la administración de Gustavo Petro, el ministro del Interior hoy es uno de los más cercanos funcionarios del mandatario.
Uribe comenzó muy joven en política. En 2012 llegó al Concejo de Bogotá con 25 años, sin embargo, como contó Benedetti, ya había participado de procesos políticos en otros momentos. Fue tal su impacto en ese cabildo que fue elegido como uno de los mejores concejales por los periodistas que cubren esa corporación. En 2014 fue elegido presidente del Concejo, en la administración del entonces alcalde Gustavo Petro.
En 2019 aspiró a la alcaldía de Bogotá con el respaldo de distintas colectividades, entre ellas el Centro Democrático, el Partido Conservador, el Partido Liberal, Colombia Justa Libres, el Partido Mira, entre otros.
En 2021, Miguel Uribe fue anunciado como cabeza de lista del Centro Democrático al Senado logrando ser el senador más votado del país.

Había anunciado su intención de ser candidato presidencial para el 2026 y estaba participando del proceso al interior del Centro Democrático para llevar esas banderas.
Sin embargo, el 7 de junio de 2025, un sicario de 15 años atentó contra su vida cuando se encontraba dando un discurso a una decena de ciudadanos en el parque El Golfito, en el barrio Modelia, al occidente de la capital.
Duró dos meses en cuidados intensivos en la clínica Fundación Santa fe de Bogotá cuando este lunes 11 de agosto se confirmó su deceso a la 1:56 de la madrugada.
Desde distintos sectores han lamentado la muerte del líder político que recuerda a las peores épocas de violencia vividas en el país.