política

El ministro Armando Benedetti le respondió a César Gaviria, quien cuestionó su papel y habló de desconocer a Petro: “Está mal informado”

El ministro respondió a una carta del director del Partido Liberal, quien una vez más habló de lo que considera son arbitrariedades del Jefe de Estado.

21 de mayo de 2025, 2:31 p. m.
César Gaviria y Armando Benedetti.
César Gaviria y Armando Benedetti. | Foto: FOTO1Y FOTO2: SEMANA.

El ministro del Interior, Armando Gaviria, le salió al paso a la explosiva carta del director del Partido Liberal, César Gaviria, quien dijo este miércoles 21 de mayo que las arbitrariedades que está cometido el presidente Gustavo Petro “nos puede llevar a desconocerlo como mandatario”. El líder rojo también lanzó una fuerte crítica al papel que adelanta el jefe de la política.

Benedetti dijo que el expresidente Gaviria “está mal informado y no voy a controvertir sus apreciaciones”.

Reconoció que sigue teniendo la mayor admiración y respeto por el exmandatario. “Él fue un presidente de la República por el cual había que tener una buena relación”, añadió.

El presidente Gustavo Petro aseguró que está dispuesto a dialogar con el partido Liberal, en cabeza de César Gaviria, sobre su reforma laboral.
El presidente Gustavo Petro aseguró que está dispuesto a dialogar con el partido Liberal, en cabeza de César Gaviria, sobre su reforma laboral. | Foto: Presidencia/Semana

Y es que el líder del Partido Liberal señaló a Armando Benedetti de apelar a actitudes delincuenciales para atacar a las personas que piensan diferente a él.

“El Ministro se comporta de una manera ajena a nuestra tradición de respeto y seriedad. Apela a actitudes delincuenciales para ofender a quienes discrepan de su grosería y pésimas maneras y parece más un actor de circo que un ciudadano que está investido de una autoridad de la que él carece”, manifestó.

A Gaviria tampoco le gustó que los ministros del Interior, Armando Benedetti, del Trabajo, Antonio Sanguino, y de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, radicaran otra propuesta de consulta popular cuando ya ese asunto se había dirimido. El tema está en manos de la Justicia por falta de competencias y una presunta extralimitación de funciones.

“Señor presidente Petro, si insiste en imponernos una Constitución paralela a la de 1991, nos veremos en la obligación de desconocer su autoridad como jefe del Estado. Usted será entonces el presidente de un país regido por su “Constitución Petro”, pero no por la Carta Magna que rige legítimamente a Colombia”, advirtió Gaviria.

Consulta Popular y reforma a la salud
El ministro del Interior, Armando Benedetti, dice que César Gaviria está mal informado. | Foto: Guillermo Torres / Semana

“Nuestra reciente Convención ratificó el respaldo irrestricto del Partido Liberal a la Constitución de 1991, la cual consideramos la hoja de ruta fundamental para orientar el destino de Colombia. Recordamos que esta Constitución nació con el aval de la Corte Suprema de Justicia y permitió desmontar la justicia secreta que se había instaurado en defensa del sistema judicial, en medio del ataque sistemático de los carteles de la droga contra jueces y magistrados que fallaban sobre temas como la extradición", recordó el líder rojo.

“A nuestro juicio, esto plantea un grave dilema entre la Constitución de 1991 —producto de un amplio consenso democrático— y lo que podríamos denominar la ‘Constitución Petro’ en la que incluye lo que se le venga en gana el presidente Petro", se lee en el comunicado.

El presidente Gustavo Petro aseguró que está dispuesto a dialogar con el partido Liberal, en cabeza de César Gaviria, sobre su reforma laboral.
El presidente Gustavo Petro aseguró que está dispuesto a dialogar con el partido Liberal, en cabeza de César Gaviria, sobre su reforma laboral. | Foto: Presidencia/Semana

Gaviria insistió en que Gustavo Petro está “equivocado” y dijo que está cometiendo un acto de “autoritarismo”.

Le recordó que él fue elegido como presidente en el 2022 y no como un dictador. Además, le insistió en que él, como jefe de Estado, representa a todos los colombianos y no solo al Pacto Histórico, su coalición política.

César Gaviria está en la orilla política distinta a Gustavo Petro. La insistencia del presidente a sus reformas a la salud, laboral y pensional ahondó más las divisiones entre el expresidente y el hoy mandatario.