Política
“El mal habita en la Casa de Nariño, y es nuestro deber enfrentarlo y derrotarlo”: Abelardo de la Espriella en masivo evento en Bogotá
El precandidato presidencial habló durante la convención nacional de Defensores de la Patria, que se realizó en el Movistar Arena, ante más de 15.000 personas.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El precandidato presidencial arrancó con toda su campaña para llegar a la Casa de Nariño en las elecciones de 2026, tras la organización este lunes, 3 de noviembre, de la convención nacional de Defensores de la Patria, que se realizó en el Movistar Arena de Bogotá.
Durante su intervención, ante más de 15.000 personas congregadas en el escenario capitalino, De la Espriella fue enfático en afirmar que la decisión de presentar su nombre en las próximas elecciones se da por la necesidad que encuentra de defender el país de un mal gobierno.
“Dejé una vida apacible en Florencia, Italia, y regresé a la patria para asumir el reto de salvarla y reconstruirla. Siempre sostuve que solo me metería en política si la patria estaba en peligro extremo. Dios me mostró que ese momento había llegado”, señaló el aspirante presidencial.
“El mal, mis queridos compatriotas, habita en la Casa de Nariño, y es nuestro deber enfrentarlo y derrotarlo. Colombia vive sus horas más oscuras”, señaló De la Espriella en medio de su intervención, al hacer referencia a estos 3 años del Gobierno de Gustavo Petro.
A cada uno de los miles de Defensores de la Patria que llenaron el Movistar Arena: ¡gracias de corazón! 🇨🇴❤️
— Abelardo De La Espriella (@ABDELAESPRIELLA) November 4, 2025
Su fuerza, su fe y su amor por Colombia me inspiran y me confirman que no estamos solos.
Juntos, rugimos por una nación grande, libre y justa.
¡Firme por la Patria!… pic.twitter.com/BkvQIvEtpz
A este lo calificó como “un Gobierno que ha invertido los valores, que convierte lo bueno en malo y lo malo en bueno. Que ataca el núcleo fundamental de la sociedad, la familia, y que pretende arrancarles a nuestros hijos el respeto por Dios, por los valores”.

Además, señaló que desde el propio Gobierno nacional se ha intentado convencer a los colombianos que la impunidad debe proteger a los peores delincuentes. Así mismo, ha normalizado privilegios para criminales, mientras los ciudadanos de bien sufren terribles tormentos.
“Así está nuestra patria, compatriotas, amenazada, desangrada por la inseguridad, con territorios dominados por bandidos, una economía ficticia que se sostiene en las sombras del narcotráfico, hambre, desempleo y un eEtado corroído por la corrupción”, señaló Abelardo de la Espriella.
De la Espriella insistió en que su candidatura es independiente, razón por la cual “no pide plata a nadie ni la recibe, es autofinanciada”, por lo que agradeció a todas las personas que han trabajado junto a él en estos primeros pasos en búsqueda de la Casa de Nariño.
“Ustedes y yo somos uno solo, a quienes han traicionado a la patria, a quienes han profanado el altar de la República, les digo: vine a enfrentarlos, a derrotarlos y a llevar hasta las últimas consecuencias jurídicas sus innumerables crímenes”, resaltó el precandidato presidencial.
Aseguró que no confundirá “el olvido con la justicia”, y advirtió que “el olvido es impunidad y la impunidad es uno de nuestros peores males. Yo haré justicia y lo haré con la espada de la ley y el escudo de la Constitución. Hoy comienza la reconquista de Colombia”.
De la Espriella indicó que el año 2026 “es el renacer de Colombia”, porque regresará la seguridad y la cultura ciudadana.

“Mi historia de vida, mi aprendizaje profesional y mi madurez emocional me permiten no venir a proponerles fantasías, sino a jurarles trabajar, gerenciar y liderar sin descanso al lado de los mejores”, sentenció.


