Política
Gobierno del presidente Petro recortó el 90% del presupuesto al deporte en los últimos 2 años, denuncia representante a la Cámara
El congresista Mauricio Parodi dice que, según el anteproyecto de Presupuesto General de la Nación, solo se le asignarán 198.000 millones de pesos a esta cartera para el próximo año.

Siguen las quejas en el Legislativo por cuenta del anteproyecto del Presupuesto General de la Nación para 2026 que fue presentado por la Nación. En esta oportunidad, el representante a la Cámara, Mauricio Parodi, denunció que en ese proyecto se habría vuelto a recortar el presupuesto de la cartera de los Deportes y que, junto al de este año, las reducciones llegaban hasta el 90 % del total del dinero que se le otorga a esa cartera, dejándolo así solo con un monto de 198.000 millones de pesos para ejecutar durante el próximo año.

Parodi hizo un llamado urgente por esta nueva reducción al deporte: “No se puede entender cómo un Gobierno que dice trabajar por la equidad les da la espalda a nuestros deportistas. Este recorte presupuestal es un ataque directo al futuro del deporte colombiano. Le están quitando recursos a quienes con sacrificio y disciplina nos llenan de orgullo. Vamos a seguir denunciando este abandono y exigiendo que el deporte sea una prioridad nacional”.
En ese mismo sentido, el representante asegura que mientras “acaban con el Ministerio del Deporte”, sí se asignan recursos para otras carteras que no tienen un alto nivel de ejecución, como, por ejemplo, el Ministerio de la Igualdad.

“Resulta aún más indignante que, mientras se desfinancia al deporte, el derroche continúa en gastos de funcionamiento y en propaganda política. Este Gobierno parece querer acabar con los deportistas y con el Ministerio del Deporte, pero sí mantiene al Ministerio de la Igualdad con un presupuesto de casi 900.000 millones de pesos, a pesar de que fue anulado por la Corte Constitucional desde mayo de 2024. A este ministerio le siguen aumentando los recursos, mientras se le cierran oportunidades a los jóvenes que encuentran en el deporte una alternativa de vida digna”, aseguró Parodi.
Para el representante, este comportamiento “sistemático” del Gobierno nacional no es coincidencia y podría estar relacionado con los constantes desplantes que Petro le hace al deporte en el país. Y es que, según la denuncia, en los últimos meses esta cartera ha sufrido varios reveses.
“La pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos 2027, la cancelación del Tour Colombia 2025, la reducción de los incentivos a los medallistas olímpicos, la suspensión temporal de los Juegos Intercolegiados por falta de presupuesto y la desatención al deporte escolar en todo el país”, dijo.
“¿Dónde está la coherencia de un Gobierno que dice defender a los más vulnerables, pero les quita el respaldo a quienes representan al país con orgullo en los escenarios deportivos del mundo y unen a la nación?”, anotó Parodi, quien además agregó que “esta decisión es una puñalada por la espalda a miles de deportistas que día a día entrenan con disciplina y esfuerzo para representar a Colombia. Vemos hoy con indignación que, en lugar de fortalecer el deporte como motor de transformación social, el Gobierno Petro lo condena al abandono”, remarcó.