Política
El expresidente Iván Duque, desde Israel, dijo que la única manera de que haya paz en esa región es con “la erradicación total de Hamás”
El exmandatario cuestionó que ese grupo terrorista no ha tenido intenciones de que cese la violencia.

El expresidente Iván Duque se encuentra en Israel. Allí ha tenido encuentros de alto nivel, como sucedió con el primer ministro de esa nación, Benjamín Netanyahu.
En las últimas horas, el exmandatario llegó hasta el kibutz de Nir Oz donde Hamás comenzó este ciclo de guerra tras atacar a cientos de judíos, varios de ellos asesinados o secuestrados.
“Quiero expresar desde lo más profundo de mi ser la solidaridad con las familias que perecieron acá, con los seres queridos de ellos, expresar empatía, acompañar en oración, rendirles un tributo”, aseguró el exmandatario.
El expresidente Iván Duque, desde Israel, aseguró que la única forma de lograr paz en esa región es con “la erradicación total de Hamás”. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/5ZdZ8JgpcD
— Revista Semana (@RevistaSemana) August 26, 2025
Duque dijo que quiere mostrarles a las personas que lo que ocurrió allí no fue solo un ataque terrorista, sino que ese día ha sido en el que más judíos fallecieron, en un solo día, desde que ocurrió la Segunda Guerra Mundial.
“Este acto de barbarie buscaba activar distintos frentes de ataque sobre la existencia del Estado de Israel y poner en amenaza también a su pueblo, como lo dice la carta fundacional de Hamás”, afirmó el exmandatario colombiano.
Según Duque, lo que pretendía ese grupo terrorista era una respuesta desde Israel para amenazar la existencia de ese Estado. Por eso, considera que desde ese momento esa nación ha buscado recuperar su estabilidad y eliminar las amenazas.
“Esas cosas traen tragedias involucradas y dolorosas. Hoy el mundo ve con esperanza que las próximas semanas se pueda, eventualmente, alcanzar un cese al fuego, pero no hay duda de que la única forma de construir una paz duradera en esta región es con la erradicación total de Hamás”, sentenció Duque, quien considera que ese grupo armado nunca le ha apostado a la paz.

“Esta región demanda la paz históricamente, pero ello solamente se conseguirá cuando estas amenazas terroristas estructurales estén totalmente erradicadas”, señaló el exmandatario.
Duque pidió que se abra una nueva oportunidad de convivencia y envió un mensaje de solidaridad para todas las familias que perdieron algún familiar en esos hechos violentos del 7 de octubre de 2023.
“Expresamos nuestra solidaridad e invitamos a que todos hagamos un voto por la paz de esta región”, agregó el exmandatario.