Política

El debate jurídico y político por el regreso de Ciro Ramírez al Senado. La última palabra la tendrá la presidencia del Congreso

La defensa de Ramírez radicó una solicitud para que pueda volver a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia.

9 de mayo de 2025, 10:28 a. m.
A pesar de continuar vinculado al proceso penal, no ha sido condenado, por lo que su abogado considera que está habilitado para retomar su escaño.
A pesar de continuar vinculado al proceso penal, no ha sido condenado, por lo que su abogado considera que está habilitado para retomar su escaño. | Foto: SEMANA

El retorno del senador Ciro Ramírez al Congreso, luego de que la Corte Suprema de Justicia revocara la medida de aseguramiento que lo mantenía privado de la libertad, está generando una tormenta política en el Capitolio Nacional.

Si bien el alto tribunal ordenó su libertad el pasado 2 de mayo, la última palabra sobre su regreso a la curul será de la presidencia del Congreso.

Ramírez, del Partido Centro Democrático, quedó apartado del Senado tras su captura en el marco del escándalo conocido como Las Marionetas, por presunta corrupción en la gestión de contratos públicos.

Las presuntas irregularidades habrían tenido lugar tanto en el último tramo del gobierno anterior como en los primeros meses de la actual administración presidencial.

A pesar de continuar vinculado al proceso penal, no ha sido condenado, por lo que su abogado considera que está habilitado para retomar su escaño.

En ese sentido, la defensa del político ya solicitó a los magistrados de la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema que inicien los trámites pertinentes para oficializar su retorno.

No obstante, será la mesa directiva del Senado, encabezada por su presidenta, la que deberá decidir si se reactiva su investidura como congresista tras ser recluido en la cárcel La Picota en diciembre de 2023.

Ciro RamÍrez Senador del Centro Democrático
Ciro Ramírez, senador del Centro Democrático. | Foto: juan carlos sierra - valentina pérez - guillermo torres reina

Reacciones divididas

El anuncio ha provocado reacciones inmediatas. Desde distintos sectores del espectro político han surgido voces que rechazan su regreso, argumentando que su proceso judicial aún está en curso y que no debería ejercer un cargo público mientras enfrenta graves acusaciones.

Ante esto, el concejal de Bogotá por el Centro Democrático, Daniel Briceño, fue uno de los primeros en pronunciarse en contra del retorno de su copartidario:

“El señor Ciro Ramírez debe defenderse sin ocupar ningún cargo público. Aunque fue levantada la medida de aseguramiento en su contra, el proceso penal sigue abierto y andando. Cualquier intento de regreso al Senado debe ser rechazado. El país requiere mensajes coherentes”, publicó en X.

En una línea similar, la senadora del Pacto Histórico Esmeralda Hernández expresó su indignación por el posible regreso de Ramírez a sus funciones públicas.

“¡Así se burlan de los colombianos! Solo pasa en nuestro país: Ciro Ramírez, implicado en el escándalo de Las Marionetas 2, sale de la cárcel y regresa sonriente a su curul en el Senado a hacer leyes. La justicia sigue siendo blanda con la corrupción. ¡Una total vergüenza!”, escribió en sus redes.

Senadora del Pacto Histórico, Esmeralda Hernández.
Senadora del Pacto Histórico, Esmeralda Hernández. | Foto: Tomada de X: @EsmeHernandezSi

Mientras se espera que la presidencia del Congreso tome una decisión definitiva en los próximos días, el regreso de Ciro Ramírez promete convertirse en un nuevo foco de tensión en el escenario legislativo y en el debate sobre la relación entre justicia y política en Colombia.

Noticias relacionadas