Política
El Centro Democrático pidió a la Procuraduría intervenir ante estigmatización por parte de la UNP: “Discuten a punta de videos mediocres”
La UNP se defendió ante denuncia de Hernán Cadavid y lo hizo a través de un video.

El Centro Democrático, el partido que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez, rechazó la forma en que la Unidad Nacional de Protección (UNP) le respondió al congresista Hernán Cadavid, quien denunció a la entidad porque —según el antioqueño— entregó a dedo 36 esquemas de seguridad.
“Después de muchas solicitudes de información y acciones de tutela empezamos a levantar la información que esconden en la UNP sobre sus favorecidos: bodegueros, contratistas y opinadores que le sirvan al petrismo son protegidos con esquema de seguridad”, expresó el parlamentario.

La UNP utilizó sus redes sociales para responder la denuncia de Cadavid publicada por SEMANA.
“La Unidad Nacional de Protección no actúa por favores políticos. Esta administración es la que más ha denunciado hechos de corrupción. Es falso que se hayan entregado esquemas sin control alguno. La UNP actúa a través de procedimientos establecidos por la normatividad que la rige”, informó.
Lo más leído
Añadió: “No es cierto que la UNP oculte información. 17 solicitudes del doctor Hernán Cadavid han sido atendidas por nuestros canales oficiales. Hacemos un llamado a no politizar la protección ni usarla con fines oportunistas”.

El director del Centro Democrático, Gabriel Jaime Vallejo, visiblemente molesto, no se quedó callado y respondió: “Como director nacional de nuestro partido de oposición al Gobierno nacional, rechazo públicamente la forma en que la UNP viene estigmatizando con videos a miembros de nuestra colectividad por temas relacionados con su seguridad personal”.
Según Vallejo, “esta forma de actuar de una entidad gubernamental evidencia claramente el desprecio y la indolencia en la que el gobierno de Gustavo Petro trata a la oposición. Solicito a la Procuraduría investigar la conducta desplegada por la UNP, especialmente en contra del representante Hernán Cadavid, el concejal Andrés Barrios y el abogado del Centro Democrático, Víctor Mosquera”.
Por su parte, el congresista Hernán Cadavid también se defendió del video que publicó la UNP en su contra.

“Ahora resultó que la UNP, encargada de la ‘protección’, se dedicará a maltratar y estigmatizar en videos. El M-19 no puede ser quien proteja a la oposición política en Colombia”, dijo.
E informó: “Mientras la Unidad Nacional de Protección se pone a discutir conmigo a punta de videos mediocres diciendo que ‘me dan respuesta oportuna’, un juzgado de Bogotá les ordena, vía fallo, entregarme la información que evitan entregarme. Ellos, con videos y nosotros, con decisiones judiciales”.
Según denunció Cadavid, en su momento, la UNP “ha entregado más de 36 esquemas de seguridad a dedo, sin los estudios de seguridad necesarios. Más de 96 escoltas y 28 vehículos blindados sin control alguno, muchos de ellos al servicio de los amigos del petrismo”.
Y denunció lo que considera es el caso más escandaloso en la entidad: “El de la señora Diana Portilla, bodeguera contratista al servicio del petrismo. El primero de agosto de 2024 recibió escolta, chaleco blindado y subsidio por 12 meses. ¿La razón? Un trino diciendo: ‘Me mandaron a matar’, y listo".