Política

El candidato que proponen para derrotar a Petro en 2026: “Es el mejor médico para los males de Colombia”

Las elecciones presidenciales serán el 31 de mayo del próximo año. Los partidos empiezan a tomar decisiones de fondo de cara a los comicios.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

30 de octubre de 2025, 12:24 a. m.
    El presidente Gustavo Petro ha rechazado la posibilidad de que se caiga la elección de Camargo. Mientras tanto, desde la Casa de Nariño están en mora de enviar unas pruebas solicitadas por el Consejo de Estado.
El presidente Gustavo Petro estará en la Casa de Nariño hasta el 7 de agosto de 2026. | Foto: Presidencia

Los partidos políticos están organizándose para enfrentar la contienda electoral de 2026, año en que los colombianos elegirán la conformación del nuevo Congreso de la República y el nuevo inquilino de la Casa de Nariño, que reemplazará a Gustavo Petro desde el 7 de agosto de 2026.

En este momento, el abanico presidencial es bastante amplio y se habla de más de sesenta aspirantes, por lo que se espera que en las próximas semanas se empiece a depurar esa lista con base en los acuerdos y toma de decisiones de los partidos para buscar candidaturas sólidas que garanticen el triunfo en las urnas.

Los sectores políticos están adelantando reuniones para determinar mecanismos que permitan hacer alianzas y concretar una candidatura única. Por ejemplo, el Pacto Histórico ya eligió a Iván Cepeda como su aspirante presidencial y seguramente participará en la consulta del Frente Amplio, en la que sectores de centro e izquierda se medirán en las urnas.

Además, los expresidentes Álvaro Uribe Vélez y César Gaviria tendrán un encuentro en Medellín, Antioquia, este jueves, 30 de octubre, donde el plato principal serán las elecciones presidenciales.

Por esa razón, Julio César Triana, representante a la Cámara de Cambio Radical por el departamento del Huila, habló nuevamente de la posibilidad de que Germán Vargas Lleras esté en la contienda presidencial como uno de los actores principales.

“Lo que puedo decir es que Cambio Radical hará todo lo posible para tener un candidato presidencial. Muchos congresistas, diputados, concejales, ciudadanos y empresarios le han pedido a Germán Vargas Lleras que aspire a la Presidencia”.

Gustavo Petro, a punto de sufrir aplastante derrota en el Congreso

Según el congresista, que aspirará nuevamente a la Cámara de Representantes, el Gobierno Petro no dejará un legado y el nuevo mandatario encontrará bastantes problemas.

“Este es un país que va a quedar con muchos problemas en todos los frentes: seguridad, infraestructura, economía y relaciones internacionales. Así que esto no lo puede resolver un presidente que no tenga experiencia y que no conozca lo público”.

Germán Vargas Lleras y Julio César Triana.
Germán Vargas Lleras y Julio César Triana. | Foto: SEMANA

En ese sentido, nuevamente hizo un llamado al exvicepresidente Vargas Lleras para que tome la decisión y entre a la arena política al considerar que es la persona indicada para llegar a la Casa de Nariño.

“Y sin duda, el mejor médico para todos los males de Colombia es Germán Vargas Lleras. Por eso le hemos pedido que se lance; nosotros estamos esperando como partido porque seremos unos jugadores muy importantes para que la derecha de este país esté unida y como opción real de poder para recuperar el rumbo del país”, reiteró.

Por ahora, Vargas Lleras no es aspirante presidencial, pero en varias ocasiones le han pedido que ponga a consideración su nombre para la contienda.