POLÍTICA

El acto legislativo del transfuguismo, que permitiría cambiar de partido político, está virtualmente hundido: un sector del petrismo, el afectado

Este martes, el Senado lo debatirá en su sexto debate. Las esperanzas para que pase son pocas.

29 de abril de 2025, 1:40 p. m.
   Petro atacó al Congreso por negarle su presupuesto para el 2025 en las comisiones económicas y se fue contra el presidente del Senado, Efraín Cepeda.
En manos del Senado está el futuro de la Leuy de Transfuguismo. | Foto: Colprensa-Prensa Senado

El acto legislativo que le abriría la puerta al transfuguismo, porque permitiría que varios políticos cambien de partido sin inhabilitarse de cara al 2026, está virtualmente hundido.

Este lunes 28 de junio, el Senado pretendía estudiarlo en sexto debate, pero ese punto en la agenda fue aplazado para este martes.

No obstante, varios partidos políticos, incluidos los cercanos a la Casa de Nariño, se anticiparon y anunciaron que votarán en contra de la iniciativa.

El Centro Democrático, la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe, fue uno de los primeros en anunciar su voto en contra.

“El transfuguismo es una vergüenza para un país democrático. Los partidos tienen que ser instituciones doctrinarias no fábricas de avales. Quien quiera salirse de un partido tiene la posibilidad legal, lo mismo que para ingresar a otro partido. Distinto es el juego de curules que obliga a devolverlas como condición de retiro”, opinó Uribe. El Centro Democrático tiene 12 senadores.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez en los juzgados de Paloquemao.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez. | Foto: Colprensa

El Partido Conservador, que tiene 15 senadores, también anticipó que por decisión de bancada no votarán en favor de la ley del transfuguismo.

“El Partido Conservador, por decisión de su bancada en el Senado, anuncia su voto negativo al proyecto de Acto Legislativo de Transfuguismo, al considerarlo inconveniente, ya que no fortalece el sistema de partidos. Este proyecto carece de un enfoque estructural para reformar el sistema político vigente, alterando el mandato otorgado por los electores en las urnas y es inoportuno al darse en un contexto de calendario electoral que demanda estabilidad y claridad para los ciudadanos”, informó textualmente esa casa política.

Seguridad y defensa nacional AmCham Colombia
El presidente del Senado, Efraín Cepeda, también se opone al transfuguismo. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

Y añadió: “Reafirmamos nuestro compromiso con una democracia que honre la voluntad popular y promueva instituciones robustas. Por ello, instamos a priorizar reformas integrales que atiendan las verdaderas necesidades de Colombia en esta materia y que por sobre todo fortalezcan la estabilidad de la democracia”.

partido de la U
El Partido de la U también se opone al transfuguismo. | Foto: Juan Carlos Sierra

“La Bancada de Senadores del Partido de la Unión por la Gente - Partido de la U, informa a la opinión pública que, tras deliberación realizada en sesión de hoy, 28 de abril, ha decidido votar negativamente el Proyecto de Acto Legislativo 017 de 2024 Senado – 435 de 2024 Cámara: ‘Por medio del cual se modifican los artículos 107 y 108 de la Constitución Política de Colombia’”. La U tiene 10 senadores.

Aunque el Partido Liberal no ha fijado una posición oficial, lo más probable es que la bancada decida oponerse en las próximas horas.

Tal y como están las cuentas, no habría los votos suficientes para que la iniciativa pase en sexto debate.

Si eso ocurre, entre los afectados estarán los senadores María José Pizarro y los congresistas David Racero y Heráclito Landinez porque no han podido retirarse del Partido Mais y hacer parte del partido único que congregará al petrismo en el 2026.