Política

“El 7 de agosto de 2026 todos esos procesos de paz se acaban, hay que combatir el crimen con determinación”: Vicky Dávila

En entrevista con CNN en español, la candidata dijo que fracasó la propuesta de la paz total del Gobierno Petro.

12 de febrero de 2025, 2:59 a. m.
Vicky Dávila en CNN.
Vicky Dávila estuvo en entrevista en CNN. | Foto: Pantallazo CNN

Vicky Dávila se encuentra en Washington (Estados Unidos) en varios encuentros de alto nivel. La periodista tuvo una cita en los estudios de CNN para hablar sobre los retos que enfrenta en país y de su candidatura a la Presidencia. Allí envió un contundente mensaje sobre cómo enfrentaría el problema de orden público que se vive actualmente.

“El día uno del Gobierno de Vicky Dávila, el 7 de agosto de 2026, todos esos procesos de paz se acaban. El Gobierno entregó el país a cambio de nada, se le ataron las manos a la fuerza pública, se desbarató la inteligencia, hay que volver a hacer operaciones con objetivos de alto valor, hay que volver a combatir el crimen con determinación, los grupos son más letales, eso pone en riesgo la seguridad nacional”, aseguró Dávila en entrevista con Fernando del Rincón.

Dávila agregó que, en el caso de las negociaciones con el ELN, no las retomaría. Además, cuestionó el acuerdo de paz de La Habana que firmó Juan Manuel Santos con las Farc.

“Juan Manuel Santos se robó el plebiscito. Hoy no tenemos verdad, ni justicia, ni reparación y todos esos criminales están libres. Esa injusticia no le sirve a ninguna sociedad. Deberá tener punto final”, dijo la periodista.

En materia internacional, Dávila afirmó que no se necesita ser de centro, de derecha o de izquierda para reconocer que Venezuela es una dictadura, o para saber que se deben mantener las buenas relaciones con Estados Unidos.

Vicky Dávila en CNN
Vicky Dávila se refirió a sus propuestas en orden público. | Foto: Pantallazo CNN

Una de las razones por las que la periodista se encuentra en ese país es para conversar con políticos de distintos sectores y expresarles que Colombia va más allá del Gobierno de Gustavo Petro, por la pelea con Donald Trump.

Dávila anunció que, si llega a ser posesionada en la Presidencia, restablecerá las relaciones con Israel desde el primer día. “Nunca nuestra generación había vivido un riesgo real por la democracia y el orden”, aseguró.

Igualmente, criticó que quienes han ostentado el poder, o que vienen de la clase política, o de ser dirigentes o funcionarios públicos, eso no ha funcionado.

“En Colombia nos tienen así los de siempre. En el caso de Petro ya había sido alcalde de Bogotá, fue pésimo. El propio Juan Manuel Santos sembró impunidad. Los de siempre nos tienen fregados en una crisis. Mis manos son limpias, no tengo escándalos de corrupción, he hecho una carrera a pulso y con sacrificio”, aseguró.

Además, dijo que ha recorrido el país más que cualquier político y que no cree en la incompatibilidad que pueda haber porque no ha sido funcionaria. “Estoy segura de que sé lo que necesita el país, tengo el carácter y determinación y lo vamos a lograr”, afirmó.

Vicky Dávila en CNN.
Vicky Dávila contó por qué decidió lanzarse a la Presidencia. | Foto: Pantallazo CNN

Dávila recordó que ha sido periodista por más de 30 años destapando la corrupción de varios gobiernos.

“Voy a darla todo por Colombia, voy a hacer todo por 50 millones de colombianos. Estoy aquí en la calle. Amo a mi país, no tengo ninguna aspiración personal, no tengo un ego, se trata de amor por Colombia”, agregó.

La periodista cuestionó la coyuntura de lo que está sucediendo en el Gobierno de Gustavo Petro y el supuesto ingreso de los dineros de Papá Pitufo, el zar del contrabando a esa campaña en 2022, y recordó las investigaciones de SEMANA sobre lo dicho por Nicolás Petro.

Aseguró que no dejará entrar dineros ilícitos a su campaña. “No va a haber plata de criminales, del narcotráfico, plata sucia. Todo será de personas honestas, que puedan dar la cara, que se puedan decir. Va a haber un límite, no es que me vayan a poder dar miles de millones de pesos. Será de gente honesta que quiera apoyar este proyecto. Vamos a hacer recaudo con limites”, afirmó.

Finalmente, la candidata le pidió a Petro que le pueda garantizar su seguridad en medio de la campaña electoral.

Noticias relacionadas