Política

Duro choque entre ministro de Trabajo y Partido Liberal por reforma laboral: “No sea cínico”

El ministro reaccionó al proyecto radicado en las últimas horas y los liberales no dudaron en responder.

5 de abril de 2025, 9:59 p. m.
El ministro de Trabajo les hizo una invitación a los liberales.
El ministro de Trabajo les hizo una invitación a los liberales. | Foto: Semana

Un duro choque estalló entre el Gobierno del presidente Gustavo Petro y el Partido Liberal después de que esta colectividad, con el objetivo de adelantarse a la polémica consulta popular, presentara su propuesta de reforma laboral.

En el proyecto de ley de este movimiento hay, entre otras cosas, dos temas que estaban en la iniciativa del Ejecutivo y que se hundió en la Comisión Séptima del Senado: el recargo nocturno a partir de las 7:00 de la noche y el recargo del ciento por ciento cuando se labore domingos o festivos.

Antonio Sanguino Páez ministro de trabajo Comisión Séptima del Senado hundió la reforma laboral en tercer debate
Bogota marzo 18 del 2025
Foto Guillermo Torres Reina - SEMANA
Sanguino invitó a los liberales a apoyar la reforma. | Foto: Guillermo Torres / Semana

Tal parece que esto no le gustó al Gobierno. El propio presidente salió a criticar duramente al Partido Liberal y ahora fue el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, quien también reaccionó. Además, la respuesta de la otra parte no tardó en llegar.

A través de su cuenta de X, el jefe de la cartera de Trabajo mostró su descontento por la forma en la que el senador Miguel Ángel Pinto, de los liberales, actuó en relación con el proyecto que ellos presentaron en su momento.

“Qué bueno que el Senador Miguel Angel Pinto, después de promover hundimiento de la reforma laboral, ahora cambie de opinión“, escribió.

Sanguino también mencionó al líder de esta colectividad, el expresidente César Gaviria: “Qué bueno que Cesar Gaviria, junto con Pinto, apoyen dos de los temas de la consulta popular”.

“Los invitamos a que voten sí a los otros ocho temas en la consulta”, cerró su mensaje.

Antes estos cuestionamientos, el Partido Liberal no dudó en salir a precisar algunas informaciones acerca de estos dos puntos que, según Petro y Sanguino, están apoyando y que vienen de la polémica reforma laboral del Gobierno.

  En la convención del Partido Liberal hubo personas que intentaron sabotear el evento para evitar el discurso de César Gaviria, pero este fue ratificado como jefe de la colectividad.
Los liberales dejaron en claro que las dos propuestas fueron iniciativa de ellos hace dos años. | Foto: Partido Liberal colombiano

El movimiento político dejó claro que el pago de dominicales y nocturnos a los trabajadores fue una propuesta que el propio senador Pinto había radicado en el Congreso y, según dijeron, en ese momento el Ejecutivo de Petro no lo quiso apoyar.

“Esto comprueba que están haciendo politiquería con los 900 mil millones de la consulta. Aprueben nuestro proyecto o hagan politiquería con la consulta que pueden perder”, apuntó el partido.

En ese sentido, la colectividad manifestó que el principal objetivo es mejorar las condiciones de los trabajadores y sus derechos, en vez de hacer “politiquería” como se está haciendo con la consulta.

De hecho, los liberales fueron más allá y le propusieron al Gobierno que apoye su proyecto y que la plata que sea utilizada en la consulta, si es que esta se aprueba en el Senado, se destine para hacer carreteras y colegios.

“Este proyecto de pagos nocturnos y dominicales a los trabajadores es causa liberal y se había presentado con ponencia positiva hace dos años, pero el Gobierno no le quiso prestar atención y lo había dejado hundir”, indicó.

El Partido Liberal calificó a Sanguino directamente como un “cínico” al que solo le interesa hacer “politiquería”.

Sobre las palabras de Petro acerca de que está dispuesto a dialogar por la reforma laboral, desde el movimiento dejaron claro que por ahora no les interesa, ya que su objetivo es ayudar a los ciudadanos a mejorar sus condiciones laborales.

“A palacio solo van los que quieren sacar ventaja, nosotros solo queremos aprobar el proyecto y darles a los trabajadores sus recargos nocturnos y dominicales, el resto es politiquería y componendas”, concluyó.